La industria del turismo es un sector en constante evolución que, a menudo, pasa desapercibido por su capacidad de adaptación y por ser pionera en la adopción de tecnologías innovadoras. Mientras que muchos atribuyen el éxito a la eterna sed de aventura del ser humano, es en realidad el ingenio de las empresas de hospitalidad lo que impulsa avances significativos, invirtiendo en aplicaciones y herramientas de vanguardia que superan las expectativas de los consumidores. En este artículo, exploraremos las tendencias tecnológicas más relevantes que están transformando el panorama del turismo y la hospitalidad.
Tendencias tecnológicas en la industria de la hospitalidad
El año 2023 ha traído consigo un auge en la interconectividad, donde la unión de diversos canales se convierte en una experiencia fluida para los viajeros. Hoy en día, el concepto de «smart» se ha adueñado de la industria, desde el equipaje hasta las herramientas de conveniencia, gracias al crecimiento del Internet de las Cosas (IoT). Esta revolución tecnológica está redefiniendo el marketing digital, haciendo uso de drones que capturan imágenes aéreas impresionantes, lo que transforma la forma en que los destinos turísticos se presentan al mundo.
Las empresas de turismo están en un momento decisivo, ya que la tecnología no es solo una tendencia pasajera, sino una herramienta esencial para entender y captar las expectativas de los viajeros. En este contexto, examinamos cinco tecnologías que prometen revolucionar la interacción entre empresas y consumidores en el sector de la hospitalidad.
Fotografía con drones: una nueva perspectiva
La elección de un destino turístico es, en gran medida, una decisión estética. La mayoría de los viajeros no han visitado el lugar antes de realizar la reserva, lo que significa que la primera impresión cuenta. La fotografía ha sido durante mucho tiempo una herramienta de marketing crucial, pero el uso de drones ha elevado este arte a un nuevo nivel.
Las imágenes aéreas permiten a los potenciales huéspedes obtener una visión de 360 grados de las instalaciones y el entorno, ofreciendo una experiencia visual que antes era imposible. Este enfoque cinematográfico no solo muestra el alojamiento, sino que invita al viajero a imaginar su estancia, aumentando significativamente las posibilidades de reserva.
Pagos alternativos: facilitando la transacción
La aceptación de múltiples formas de pago es una estrategia que puede atraer a un mayor número de clientes. Más allá de las transacciones convencionales con tarjetas de crédito o efectivo, la incorporación de criptomonedas y sistemas de puntos de lealtad está ganando terreno. Los consumidores buscan opciones que les resulten más convenientes, lo que convierte a los métodos de pago alternativos en una necesidad.
- Criptomonedas: Expedia y Cheap-O-Air han comenzado a aceptar criptomonedas para la compra de vuelos y alojamientos.
- Puntos de lealtad: Las tarjetas de bonificación permiten a los clientes acumular beneficios, fomentando así la repetición de negocios.
- Blockchain: Esta tecnología no solo se limita a la moneda digital; su capacidad para mejorar la seguridad y la transparencia en las transacciones es revolucionaria.
Las empresas de turismo están comenzando a explorar las aplicaciones del blockchain más allá de las transacciones monetarias, buscando mejorar la experiencia del cliente y reducir costos operativos.
Internet de las cosas (IoT): conectividad inteligente
El Internet de las Cosas está transformando la experiencia del cliente en la hostelería. Con sensores inteligentes integrados en diversas plataformas, los hoteles pueden recopilar y analizar datos sobre las preferencias de los huéspedes, permitiendo una personalización sin precedentes.
Por ejemplo, a través de tablets en las habitaciones, los clientes pueden ajustar la temperatura, las luces y el entretenimiento, todo desde un solo dispositivo. Este nivel de personalización no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también proporciona a los hoteles información valiosa sobre las preferencias de los huéspedes.
Compromiso móvil: la era de los smartphones
Con el creciente uso de smartphones, el compromiso móvil se ha vuelto esencial en el sector del turismo. Las empresas deben asegurarse de que sus portales y motores de reservas sean accesibles desde dispositivos móviles, ofreciendo experiencias de usuario sin fricciones que incluyan procesos de pago sencillos y rápidos.
- Aplicaciones móviles: Los viajeros buscan aplicaciones que les permitan gestionar sus reservas y recibir notificaciones en tiempo real.
- Pases digitales: La entrega de tarjetas de acceso y pases de embarque directamente a los dispositivos móviles está sustituyendo al uso de papel.
- Notificaciones push: Mantener a los clientes informados sobre cambios en sus itinerarios o promociones especiales es clave para el compromiso.
Estas innovaciones no solo simplifican el proceso de reserva, sino que también mejoran la interacción del cliente con la marca.
Inteligencia artificial: el futuro del servicio al cliente
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las herramientas más prometedoras en la industria del turismo, optimizando las operaciones y reduciendo costos. Los chatbots, como aplicaciones de IA, han revolucionado el servicio al cliente, abordando consultas comunes y resolviendo problemas sencillos sin necesidad de intervención humana.
Estos sistemas pueden gestionar reservas, ofrecer recomendaciones personalizadas y, si es necesario, transferir a los clientes a un agente humano. A medida que más empresas adopten soluciones de IA, se espera que la eficiencia operativa aumente y la satisfacción del cliente alcance nuevos niveles.
La sinergia de las tecnologías en la hospitalidad
Una de las características más fascinantes de estas tecnologías es su capacidad para integrarse y potenciarse mutuamente. La combinación de drones, IoT, IA, y soluciones de pago alternativo no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también permite a las empresas recopilar datos valiosos que pueden ser utilizados para mejorar sus servicios y campañas de marketing.
A medida que avanzamos hacia un futuro donde la digitalización es primordial, las empresas de turismo deben formar equipos de desarrollo sólidos que continúen innovando y adaptándose a las nuevas tendencias. La inversión en tecnología no es opcional; es un componente crítico para seguir siendo competitivos en un mercado en constante cambio.
Michelle Ogden es una experta en la industria de viajes y hospitalidad, y directora de ventas global en Chetu, Inc. Con una amplia experiencia en el sector, Michelle ofrece análisis sobre el impacto de las tecnologías emergentes y su potencial para alterar el estado actual de la industria turística.