out 0 1024

Maestro lanza actualización de su navegador PMS sin costo para hoteles

En un momento en que la industria hotelera enfrenta desafíos sin precedentes, las soluciones tecnológicas se han vuelto esenciales para la recuperación y modernización del sector. Maestro, un destacado proveedor de sistemas de gestión hotelera, ha tomado la iniciativa de ofrecer una actualización significativa de su software, lo que podría transformar la manera en que los hoteles operan y se relacionan con sus huéspedes. Esta actualización, que se implementará sin costo adicional para los hoteles, representa una respuesta contundente a las nuevas demandas del mercado y las expectativas de los consumidores.

Actualización integral del sistema de gestión hotelera

Maestro, conocido por su compromiso con la innovación, está a punto de finalizar una actualización de su sistema de gestión hotelera (PMS) que beneficiará a aproximadamente 900 clientes, que abarcan desde resorts independientes hasta centros de conferencias y grupos de propiedades múltiples. Esta versión mejora tanto las versiones de navegador como las de Windows, ofreciendo flexibilidad para su implementación. Las opciones de despliegue incluyen soluciones en la nube, autoalojadas o en locales privados.

Desde su lanzamiento inicial, Maestro ha estado decidido a equipar a sus clientes con herramientas modernas y seguras, especialmente necesarias en el contexto actual. La versión 5.5 del PMS incluye características innovadoras como:

  • Registro de entrada en la acera mediante dispositivos móviles.
  • Un módulo de auto check-in que integra llaves móviles.
  • Gestión de documentos electrónicos con captura de firma.
  • Aplicaciones móviles para limpieza que protegen al personal.
  • Integración de pagos móviles y gestión de tareas.
  • Una herramienta de medición de compromiso del huésped (GEM) que proporciona información valiosa sobre la experiencia del cliente.

Beneficios de la actualización para los hoteles

La actualización ofrece múltiples ventajas que van más allá de la simple modernización tecnológica. Al implementar estas herramientas, los hoteles no solo mejorarán la eficiencia operativa, sino que también alinearán su oferta con las expectativas cambiantes de los huéspedes en un entorno post-pandémico. Las características de la nueva versión están diseñadas para:

  • Aumentar la seguridad mediante el distanciamiento social en los procesos de registro.
  • Minimizar el contacto físico al eliminar documentos impresos y permitir que los huéspedes realicen check-in y check-out de manera autónoma.
  • Facilitar la gestión del personal de limpieza con aplicaciones móviles que optimizan el uso del tiempo y los recursos.
  • Integrar sistemas de pago modernos que reducen la fricción en las transacciones.
  • Mejorar el compromiso del huésped a través de análisis de datos relevantes que permiten personalizar la experiencia.

Desafíos de la implementación a gran escala

Warren Dehan, presidente de Maestro, destacó que la implementación de una actualización a gran escala puede ser un desafío significativo. Implica considerar varios factores, como la capacitación del personal, la compatibilidad con interfaces existentes y la preparación del equipo para aprovechar los beneficios de la nueva versión. Sin embargo, la respuesta de los clientes ha sido positiva, lo que ha facilitado el proceso de transición.

La experiencia de Maestro en la atención al cliente es fundamental para el éxito de este tipo de proyectos. A través de un enfoque consultivo y un cuidadoso proceso de planificación, cada implementación se ha llevado a cabo de manera exitosa, garantizando que los hoteles estén listos para enfrentar los desafíos operativos que surgen con la adopción de nuevas tecnologías.

La importancia del PMS en la era digital

En la actualidad, el sistema de gestión hotelera es el corazón de la operación de cualquier establecimiento. Actúa como un centro de datos donde se centraliza toda la información relevante sobre los huéspedes. Entre los datos que recopila se encuentran:

  • Preferencias de los huéspedes en términos de servicios.
  • Historial de gastos y patrones de consumo.
  • Duración de las estancias y hábitos de viaje.
  • Fechas importantes, como cumpleaños y aniversarios.

A medida que el sector hotelero se prepara para la recuperación, contar con un PMS robusto y repleto de funciones será crucial para maximizar el compromiso del huésped y responder a las nuevas exigencias del mercado.

Un compromiso con la excelencia en el servicio

El compromiso de Maestro con la calidad de servicio se destaca a través de su oferta Diamond Plus, que incluye actualizaciones gratuitas y un servicio al cliente excepcional. Dehan compartió que el objetivo de Maestro siempre ha sido facilitar la vida a los hoteleros, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar cualquier desafío. Entre los recursos disponibles se incluyen:

  • Centro de atención al cliente disponible 24/7.
  • Entrenamiento personalizado y en línea.
  • Soporte directo a través de chat en la aplicación.
  • Guías y tutoriales en línea para usuarios.
  • Webinars de aprendizaje en vivo.

Perspectivas para el futuro de la industria hotelera

El futuro de la industria hotelera es incierto, pero está claro que las mejoras operativas son necesarias para asegurar la confianza de los viajeros en un mundo post-pandémico. Dehan sugiere que 2021 podría ser el «Año del PMS», refiriéndose a la importancia de estos sistemas en la recuperación del sector. Con las herramientas adecuadas, los hoteles pueden no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno en constante cambio.

Maestro se posiciona como un aliado en la transición hacia este nuevo paradigma, ofreciendo soluciones que no solo cumplen con las necesidades actuales, sino que también están preparadas para adaptarse a los cambios futuros en el comportamiento del consumidor. La combinación de tecnología avanzada y un enfoque centrado en el cliente asegurará que los hoteles estén bien equipados para recibir a los viajeros que buscan experiencias seguras y memorables.