La revolución digital ha transformado la manera en que los viajeros buscan y reservan alojamiento. Con la llegada de la inteligencia artificial generativa, el sector hotelero se enfrenta a una nueva era en la que la visibilidad en línea y la reputación son más cruciales que nunca. Un reciente informe de Cloudbeds arroja luz sobre este fenómeno, proporcionando información valiosa para los hoteles que buscan destacarse en un mercado cada vez más competitivo.
La influencia de la inteligencia artificial en la búsqueda de hoteles
El informe titulado The Signals Behind Hotel AI Recommendations es pionero en explorar cómo las plataformas de inteligencia artificial recomiendan hoteles a los viajeros. La tendencia creciente indica que los usuarios prefieren respuestas curadas en lugar de largas listas de resultados de búsqueda. Este cambio de paradigma hace que sea fundamental comprender cómo funcionan las recomendaciones de IA para que los hoteles puedan adaptarse y mantenerse relevantes.
La tecnología de IA no solo simplifica la búsqueda de alojamiento, sino que también afecta las decisiones de los consumidores. Los asistentes de IA pueden ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en las preferencias y comportamientos previos de los usuarios, lo que amplía la importancia de la estrategia digital de los hoteles.
Metodología del estudio
Para obtener una comprensión más profunda de las dinámicas actuales, los investigadores de Cloudbeds realizaron cientos de consultas generadas por IA en seis destinos internacionales. El análisis se centró en 145 hoteles que se destacaron en las recomendaciones de plataformas como ChatGPT, Perplexity y Gemini, que representan aproximadamente el 98% del tráfico web impulsado por IA.
Los investigadores evaluaron múltiples factores, incluyendo:
- Fuentes de citas
- Puntuaciones de sentimiento
- Afinidad de marca
- Visibilidad digital
- Estrategia de OTA
El papel predominante de las OTAs en las recomendaciones de IA
Los hallazgos del estudio revelan que las Agencias de Viajes Online (OTAs) son la principal fuente de contenido que alimenta las respuestas de IA, representando el 55% de las citas. Entre estas, Booking.com se destacó como la más citada, seguida de Expedia y Tripadvisor. Los hoteles que mantenían una presencia sólida en las OTAs y gestionaban adecuadamente sus listados tenían más probabilidades de aparecer en las recomendaciones de IA.
Este fenómeno subraya la importancia de las OTAs como un canal de marketing fundamental en la era digital. Los hoteles deben priorizar su estrategia en estas plataformas para maximizar su visibilidad en un entorno dominado por la IA.
Importancia de la afiliación de marca
Otro aspecto relevante identificado en el estudio es la afiliación de marca. El 72% de los hoteles analizados estaban vinculados a grandes grupos o cadenas hoteleras. Este tipo de propiedades disfrutaron, en promedio, de una ventaja de 4.43 puntos porcentuales en visibilidad frente a los hoteles independientes.
La ventaja no solo proviene de la escala, sino también de la gestión más coherente del contenido digital y el manejo de la retroalimentación de los huéspedes. Las cadenas suelen contar con recursos y estrategias que les permiten mantener una presencia continua y positiva en línea.
Reputación y opiniones de los huéspedes
Un aspecto crucial en las recomendaciones impulsadas por IA es la reputación de los hoteles. Todos los alojamientos analizados mostraron altos volúmenes de reseñas y calificaciones sólidas en plataformas como Google y Tripadvisor. La puntuación de sentimiento promedio entre los hoteles recomendados fue de 75 sobre 100, lo que indica que las plataformas de IA valoran enormemente tanto la cantidad como el tono de las opiniones de los huéspedes.
Las opiniones positivas y la interacción activa con los comentarios de los clientes son determinantes en la percepción de un hotel. Las propiedades que responden a las reseñas y gestionan su reputación de manera proactiva tienden a recibir mejores recomendaciones de IA.
La huella digital como indicador de visibilidad
Un amplio alcance digital se correlacionó fuertemente con la visibilidad en IA. Casi todos los hoteles recomendados tenían presencia en múltiples canales de contenido: 98% aparecieron en YouTube, 97% fueron mencionados en blogs de viajes y 95% tuvieron algún tipo de presencia en Reddit. Esto sugiere que los modelos de IA no solo extraen información de fuentes de datos estructuradas como las OTAs, sino que también se alimentan de contenido más amplio en la web, incluyendo redes sociales, videos y comentarios generados por los usuarios.
Los hoteles deben considerar una estrategia de marketing digital integral que abarque diferentes plataformas y formatos para maximizar su visibilidad y atraer a más viajeros.
Estrategias para mejorar la presencia en recomendaciones de IA
El informe de Cloudbeds no solo identifica los factores que afectan la visibilidad, sino que también propone cinco estrategias efectivas que los hoteles pueden implementar para mejorar su presencia en las recomendaciones impulsadas por IA:
- Mantener un portafolio sólido y diverso de OTAs: Asegurar una presencia efectiva en múltiples plataformas de reserva puede aumentar las oportunidades de ser recomendado.
- Actualizar el sitio web del hotel: Es crucial que la información en la página web sea precisa y esté al día para facilitar las recomendaciones.
- Gestionar activamente las reseñas en línea: La interacción con las reseñas puede mejorar la reputación y, por ende, la visibilidad en IA.
- Expandir el alcance en plataformas de contenido: Invertir en marketing de contenidos en diversas plataformas puede aumentar la exposición del hotel.
- Desarrollar una narrativa de marca clara y diferenciada: Tener una historia única puede atraer tanto a consumidores como a las plataformas de IA.
Implementar estas estrategias no solo ayudará a los hoteles a ser más visibles en un entorno digital competitivo, sino que también contribuirá a mejorar la experiencia general del cliente.