out 0 1052

Maestro PMS lanza promociones de capacitación y herramientas gratuitas

En un mundo donde la adaptación es clave, especialmente en la industria hotelera, las empresas deben estar un paso adelante para satisfacer las crecientes expectativas de los viajeros. Maestro, un reconocido proveedor de sistemas de gestión de propiedades, ha lanzado una iniciativa de capacitación que promete ofrecer a los hoteleros las herramientas necesarias para navegar en esta nueva realidad. Con el lanzamiento de su paquete de servicios de formación, Maestro busca que los usuarios aprovechen al máximo su software y se preparen para los desafíos del futuro.

La importancia de la formación en el sector hotelero

La capacitación constante se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas hoteleras que desean destacarse en un mercado competitivo. La formación no solo mejora las habilidades del personal, sino que también garantiza que se mantengan al día con las últimas tecnologías y tendencias del sector. En este contexto, el paquete de formación de Maestro ofrece a los usuarios la oportunidad de familiarizarse con las innovaciones introducidas en la versión 5.5 de su sistema de gestión de propiedades.

Este enfoque en la formación es vital por varias razones:

  • Adaptación rápida: Los hoteleros pueden ajustarse rápidamente a los cambios en las expectativas de los clientes.
  • Optimización de recursos: Un personal capacitado puede utilizar mejor las herramientas disponibles, mejorando la eficiencia operativa.
  • Mejora de la experiencia del cliente: La formación permite ofrecer un servicio de calidad, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente.
  • Fidelización: Un equipo bien entrenado puede construir relaciones más sólidas con los huéspedes, fomentando la lealtad a largo plazo.

Novedades en la versión 5.5 de Maestro

La versión 5.5 de Maestro no es solo una actualización; es una solución integral diseñada para enfrentar los desafíos actuales del sector. Esta versión incluye herramientas móviles y **contactless**, además de mejoras en la seguridad que son esenciales para adaptarse a las nuevas normativas y expectativas de los viajeros.

Entre las características más destacadas se incluyen:

  • Herramienta de check-in en la acera: Utiliza dispositivos móviles para agilizar el registro y mantener la distancia social.
  • Módulo de auto-check-in: Permite a los huéspedes registrarse a través de web, kioscos o aplicaciones móviles, integrando llaves digitales y documentos de registro.
  • Aplicación de limpieza móvil: Controla la disponibilidad de habitaciones y establece un intervalo seguro entre estancias.
  • Integración de pagos móviles: Facilita las transacciones de manera segura sin contacto físico.
  • Gestión de tareas móviles: Permite a los empleados gestionar sus funciones desde cualquier lugar dentro de la propiedad.
  • Herramienta de medición de compromiso del huésped (GEM): Ofrece información valiosa sobre la experiencia del cliente, ayudando a las propiedades a diferenciarse y mejorar continuamente.

Incentivos de formación atractivos

Para maximizar el aprovechamiento de la nueva versión, Maestro ha diseñado incentivos atractivos para sus clientes. Al adquirir un día de formación, los hoteles podrán acceder a una herramienta móvil contactless de forma gratuita. Esto es crucial, ya que las soluciones tecnológicas son cada vez más demandadas por los viajeros.

Los paquetes de formación incluyen:

  • Un día de formación con una herramienta gratuita.
  • Paquete de dos días que incluye una auditoría de la configuración del front desk.
  • Un tercer día de formación sin costo adicional para quienes elijan la opción de tres días.
  • Selección de herramientas móviles como: Digital Signature Capture Reg Card, WebPro Pre-Check In, Mobile Housekeeping y Express Mobile Check Out.

Wendy Paul, Gerente de Servicios de Capacitación de Maestro, destaca la creciente participación en este programa como un indicativo del interés del sector en aprovechar las herramientas contactless para mejorar la eficiencia y la experiencia del huésped.

Objetivos de la iniciativa de capacitación

Warren Dehan, presidente de Maestro, ha señalado que la asistencia en la reapertura es una prioridad para la compañía. La iniciativa de capacitación tiene tres objetivos principales:

  1. Optimización del uso del sistema: Identificar qué módulos y características están siendo utilizados y cuáles requieren mayor formación.
  2. Concienciación sobre herramientas móviles: Asegurarse de que los hoteleros conozcan las soluciones contactless que pueden satisfacer las expectativas de los viajeros modernos.
  3. Fomentar el diálogo: Utilizar la capacitación como un espacio para escuchar a los clientes y entender mejor sus necesidades durante la reapertura y más allá.

Dehan también menciona que las preguntas más frecuentes de los operadores incluyen la incorporación de nuevos empleados y la integración de pagos móviles, lo que resalta la necesidad de formación continua en estas áreas.

El futuro de la industria hotelera

A medida que el sector hotelero se adapta a la nueva normalidad, las empresas deben estar preparadas para enfrentar desafíos que incluyen la salud y seguridad de los huéspedes, así como la creciente demanda de servicios sin contacto. La capacitación y la adopción de nuevas tecnologías serán cruciales para que las propiedades no solo sobrevivan, sino que prosperen en este entorno cambiante.

Las herramientas y servicios ofrecidos por Maestro, junto con su enfoque en la formación, posicionan a la empresa como un aliado estratégico para los hoteleros que buscan adaptarse y sobresalir. Con un compromiso hacia la mejora continua, Maestro se asegura de que sus clientes estén equipados para enfrentar los retos de hoy y del futuro.