La gestión de parques estatales es un tema de gran relevancia, especialmente en un mundo donde la conectividad y la experiencia del cliente son cruciales. Arkansas State Parks ha dado un paso significativo al renovar su colaboración con Maestro PMS, un sistema de gestión de propiedades que promete optimizar la administración de sus instalaciones. Este movimiento no solo mejorará la operatividad interna, sino que también ofrecerá a los visitantes una experiencia más personalizada y satisfactoria.
Un vistazo a la gestión de parques estatales en Arkansas
Arkansas cuenta con un impresionante sistema de parques estatales que abarca 54,400 acres y alberga 52 parques. Cada año, estos espacios naturales reciben a aproximadamente 8 millones de visitantes, lo que refleja su importancia tanto para el turismo local como para la economía del estado. Entre los servicios que ofrecen se incluyen 1,800 campings, 208 cabañas y cinco lodges, muchos de los cuales están equipados con servicios de comida y bebida.
La variedad de instalaciones y actividades disponibles es vasta, desde senderismo y acampada hasta actividades acuáticas en lagos y ríos. Sin embargo, gestionar un sistema tan grande y diverso presenta desafíos únicos, y aquí es donde entra en juego la tecnología de gestión de propiedades.
La asociación con Maestro PMS
Desde hace más de 14 años, el sistema de parques de Arkansas había estado utilizando Maestro PMS para gestionar sus operaciones. Este software permite una gestión eficiente de los 1,700 campings y 450 lodges y cabañas en 29 ubicaciones. Sin embargo, el sistema anterior no permitía a los visitantes seleccionar campings específicos al momento de hacer su reserva, lo que limitaba la experiencia del cliente.
- Gestión integral: Maestro ofrece herramientas para el Front Office, ventas y catering, así como análisis y gestión de órdenes de trabajo.
- Funcionalidad de reservas: La nueva funcionalidad permite a los visitantes elegir su sitio de camping según sus necesidades específicas, como la longitud del acceso, servicio eléctrico y requerimientos de agua y alcantarillado.
- Flexibilidad de implementación: Maestro permite a los operadores de alojamiento elegir entre diversos métodos de implementación, incluidos soluciones auto-alojadas y en la nube.
Retorno a Maestro y mejora de servicios
La decisión de regresar a Maestro PMS fue impulsada por la necesidad de una solución que no solo abordara la funcionalidad de reservas, sino que también mejorara la operatividad multi-propiedad. Joe Jacobs, Gerente de Marketing y Revenue de Arkansas State Parks, expresó su satisfacción por el regreso a Maestro, destacando que, aunque el proveedor anterior ofrecía funciones específicas para campings, no cumplía con sus expectativas en otros aspectos críticos.
Jacobs enfatizó que la implementación del nuevo sistema de selección de sitios fue crucial para mejorar la experiencia del visitante. “Cuando volvimos a contactar a Maestro, nos sorprendió gratamente saber que estaban desarrollando la herramienta de selección de sitios que necesitábamos urgentemente”, comentó.
La infraestructura tecnológica detrás de la gestión de parques
Maestro PMS se destaca por su capacidad de adaptarse a las especificaciones de los distintos operadores. En el caso de Arkansas State Parks, se optó por una solución auto-alojada que se gestiona a través de un servidor corporativo centralizado en Little Rock. Esto proporciona un alto nivel de control sobre la infraestructura tecnológica y permite un enfoque más personalizado en la gestión de datos.
- Mantenimiento de equipos: Todo el mantenimiento de equipos y la seguridad de los datos son gestionados por el grupo de TI privado del parque.
- Simplificación de reservas: Un único centro de llamadas gestiona todas las propiedades, lo que facilita las reservas de grupos y la venta cruzada de servicios.
- Capacidad de adaptación: Aunque Jacobs prefiere una solución basada en la nube, las regulaciones estatales limitan el almacenamiento de datos en la nube, lo que hace que la solución auto-alojada sea más conveniente.
Los desafíos y oportunidades en la era post-pandémica
A pesar de los desafíos presentados por la pandemia, la mayoría de las instalaciones de Arkansas State Parks han mantenido una ocupación del 50% o más. Por ejemplo, Mount Magazine State Park, el punto más alto de Arkansas, ha alcanzado una impresionante ocupación del 90%. Esto sugiere que, a medida que el mundo se adapta a nuevas realidades, el interés por los espacios naturales y la recreación al aire libre sigue siendo fuerte.
Además, algunos de los parques han comenzado a ofrecer nuevas instalaciones de alquiler y áreas de pabellones, lo que brinda aún más oportunidades para implementar las soluciones de Maestro y mejorar la experiencia general de los visitantes.
La visión de futuro de Arkansas State Parks
Jacobs también mencionó que hay planes para agregar más ubicaciones de parques a Maestro, lo que podría incluir instalaciones que actualmente no están utilizando la plataforma. Este crecimiento no solo ampliará el alcance del software, sino que también mejorará la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente en todo el sistema de parques.
Warren Dehan, presidente de Maestro, se mostró entusiasmado con el regreso de Arkansas State Parks, señalando que su experiencia de 42 años en la personalización de software les permite adaptarse a las necesidades específicas de sus clientes. «Estamos emocionados de tener a Arkansas State Parks de vuelta en la familia Maestro», dijo Dehan, enfatizando su compromiso con el soporte a largo plazo.
Conclusiones sobre la gestión moderna de parques estatales
La colaboración renovada entre Arkansas State Parks y Maestro PMS pone de relieve la importancia de la tecnología en la gestión de instalaciones recreativas. Con una atención renovada a la experiencia del visitante y las capacidades operativas, esta asociación promete no solo conservar la belleza natural de Arkansas, sino también mejorar el acceso y la satisfacción del cliente. Como se observa, la tecnología no solo es una herramienta de gestión, sino que se convierte en un aliado esencial en la promoción de un turismo sostenible y responsable.