out 0 221

Centro de beneficios impulsado por tecnología que tu hotel necesita: agua

La pregunta “¿Agua mineral o agua del grifo?” está a punto de adquirir un significado más complejo y profundo en la industria hotelera. Esto no solo afecta a los restaurantes del lugar, sino también a todas las interacciones que los huéspedes tienen con el agua en su habitación, desde las botellas hasta el grifo de la ducha. En un mundo donde el bienestar se ha vuelto una prioridad, la calidad del agua se convierte en un tema crucial que influye en la experiencia del cliente y, al mismo tiempo, en las oportunidades de negocio.

Para aquellos que buscan un resumen rápido, aquí están los puntos clave:

  1. A medida que el bienestar se convierte en un aspecto central de la vida cotidiana, se incrementa la preocupación por los peligros ocultos dentro de nuestros suministros de agua y sus efectos a largo plazo en la salud.
  2. Estas preocupaciones justifican inversiones en sistemas de filtración de agua o en la creación de marcas de agua embotellada que pueden incrementar las tarifas por noche y los ingresos adicionales en las habitaciones y restaurantes.
  3. Al mismo tiempo, con la creciente importancia de las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), los hoteles deben modernizar sus sistemas de gestión del agua y eliminar plásticos de un solo uso, convirtiéndose en características de marca que pueden ser comercializadas.
  4. En resumen, el agua ha dejado de ser solo agua; es un campo fértil para la innovación y las tendencias que promueven la sostenibilidad y la longevidad humana.

Los riesgos escondidos en el agua

La necesidad de un agua más limpia se fundamenta en la presencia de disruptores hormonales o endocrinos, sustancias que, según estudios recientes, pueden tener efectos nocivos en nuestra salud a largo plazo. En 2023, hemos acumulado suficientes estudios de población longitudinales que muestran una relación estadística entre la exposición a metales pesados, pesticidas y otros compuestos químicos, y diversos problemas de salud como trastornos de ánimo, inflamación crónica y obesidad.

Este fenómeno se puede entender como un «muerte por mil cortes». La exposición aguda a sustancias tóxicas como el glifosato, un herbicida común, puede no tener efectos inmediatos, pero la ingesta crónica afecta de manera significativa nuestro equilibrio químico interno y nuestra salud general.

Los efectos perjudiciales de estos químicos no solo nos afectan a nosotros, sino que también impactan a otras especies y pueden provocar degradación ambiental. Por ejemplo, algunos ingredientes en protectores solares han sido responsables de la decoloración de los arrecifes de coral, lo que ha impulsado la demanda de productos “seguros para los arrecifes”.

La creciente preocupación por la calidad del agua

A medida que gobiernos y empresas adoptan políticas ambientales más estrictas, la limpieza del agua se convertirá en una prioridad. Esto no solo afectará a los sistemas municipales, sino también a aquellos individuales y a los productos que consumimos. La creciente conciencia sobre la calidad del agua hará que más personas reconsideren el consumo de agua del grifo.

En casa, los consumidores están optando por sistemas de filtración avanzados, como filtradores de ósmosis inversa o sistemas de purificación para duchas. Esta tendencia también se trasladará a los espacios públicos, donde los huéspedes comenzarán a demandar estándares más altos de calidad de agua en hoteles y restaurantes.

  • Filtros de agua en las habitaciones.
  • Agua embotellada de calidad superior.
  • Opciones de agua purificada en restaurantes.

Oportunidades en la gestión del agua

Lejos de ser una carga financiera, la inversión en sistemas de filtración de agua puede transformarse en una característica atractiva de las habitaciones del hotel. Esto atraerá a un público cada vez más consciente del bienestar y podría permitir aumentar las tarifas por noche.

En el restaurante, ofrecer agua filtrada, ya sea con gas o sin gas, puede ser un valor añadido que justifique un costo más alto. Este enfoque no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también puede potenciar la imagen de la marca.

Un enfoque contemporáneo podría ser la eliminación de botellas de plástico de un solo uso. En su lugar, se podría ofrecer agua en botellas de vidrio o aluminio, que son más sostenibles y pueden ser presentadas de manera atractiva, justificando así un precio más elevado.

Además, estas botellas podrían ser utilizadas como souvenirs, generando un sentido de satisfacción en los huéspedes y promoviendo la reutilización. Un ejemplo de esto son los cruceros, donde cada camarote recibe una botella reutilizable y estaciones de agua purificada a lo largo del barco.

Implementación de la sostenibilidad y el bienestar

Las iniciativas relacionadas con el bienestar no son necesarias para cada hotel, pero el creciente número de huéspedes enfocados en la salud está impulsando la demanda de comodidades que prioricen el bienestar. Por ejemplo, se podría establecer una categoría de habitaciones «bienestar», que incluya mejoras como filtros de agua enriquecidos con vitamina C y estaciones de recarga de botellas de agua.

Al mirar hacia el futuro, es crucial considerar cómo las regulaciones ambientales evolucionarán. Con un mayor impulso hacia las prácticas sostenibles, los hoteles deben evaluar el coste y la viabilidad de implementar sistemas de ahorro y reciclaje de agua. Al igual que con el agua purificada, la sostenibilidad se puede convertir en una herramienta de marketing poderosa.

Innovaciones futuristas en el agua

Una tendencia emergente que podría transformar la percepción del agua en el sector hotelero es el uso de agua deuterada. Este tipo de agua, que tiene un contenido reducido de deuterio, ha mostrado potenciales beneficios en estudios sobre salud celular y niveles de energía.

Si bien no es una opción común aún, el agua deuterada podría ser el futuro en el ámbito de la salud y el bienestar, lo que sugiere que el mercado para el agua de alta calidad está en expansión. Imagina un futuro donde, además de ofrecer agua con o sin gas, un servidor pregunte: “¿Quisieran agua deuterada?”

La realidad es que el agua ha evolucionado. Ya no es solo un líquido básico; se ha convertido en una oportunidad para innovar y mejorar la experiencia del huésped. Los consumidores conscientes de su salud buscan calidad en todas sus interacciones, y el agua es una parte fundamental de ello. Los hoteles que se adapten a estas demandas estarán bien posicionados para prosperar en un entorno hotelero competitivo.