En un mundo donde la tecnología evoluciona de forma constante, el sector hotelero no se queda atrás. La digitalización ha transformado la manera en que los huéspedes interactúan con los servicios de los hoteles. Un estudio reciente de la empresa de soluciones tecnológicas para hoteles Criton revela información fascinante sobre las preferencias de los huéspedes en relación con el uso de aplicaciones móviles. Con una tasa de aceptación de hasta el 80%, la disposición de los clientes para adoptar estas herramientas se presenta como una oportunidad valiosa para el sector.
Preferencias de los huéspedes en relación con aplicaciones móviles
El estudio de Criton muestra que la mayoría de los huéspedes está abierta a la idea de descargar aplicaciones hoteleras que faciliten su experiencia de hospedaje. Esta tendencia es significativa, ya que refleja un cambio en la forma en que los clientes desean interactuar con los servicios. La capacidad de realizar el check-in y check-out a través de una aplicación no solo es conveniente, sino que también proporciona una sensación de seguridad y control, especialmente en el contexto actual de preocupaciones sanitarias.
Los datos recopilados en la investigación son reveladores:
- 62% de los encuestados prefieren hacer el check-in y check-out mediante una aplicación hotelera.
- 30% optan por utilizar una página web para estos procesos.
- 8% se sienten cómodos utilizando quioscos públicos para check-in y check-out.
- 73% de los participantes estarían dispuestos a usar una app para abrir la puerta de su habitación.
- 47% se mostrarían más propensos a pedir servicio a la habitación si pudieran hacerlo a través de una aplicación.
- 48% preferirían ir al restaurante del hotel si tuvieran la opción de realizar pedidos mediante una app.
Impacto de la pandemia en las expectativas de los huéspedes
La pandemia de COVID-19 ha acelerado la adopción de soluciones digitales en la industria hotelera. Un estudio previo realizado por Criton en marzo de 2020, justo antes del estallido de la crisis sanitaria, reveló las expectativas de los huéspedes en términos de tecnología. Sin embargo, con la llegada del virus, el enfoque en la higiene y la seguridad se volvió crucial.
En julio de 2020, Criton llevó a cabo una nueva encuesta, recogiendo más de 2,500 respuestas. Este segundo estudio permitió evaluar cómo habían cambiado las percepciones y expectativas de los huéspedes respecto a la tecnología y la seguridad en los hoteles. La creciente preferencia por las aplicaciones móviles para el check-in y otras operaciones refleja no solo un deseo de conveniencia, sino también un enfoque en la reducción del contacto físico.
Beneficios de las aplicaciones móviles en la experiencia del huésped
Las aplicaciones móviles ofrecen múltiples ventajas tanto para los huéspedes como para los hoteles. Al facilitar procesos como el check-in, los hoteles pueden mejorar notablemente la experiencia del cliente y optimizar sus operaciones. Aquí algunos de los principales beneficios:
- Mayor comodidad: La posibilidad de realizar el check-in y check-out desde el móvil evita colas y tiempos de espera en la recepción.
- Acceso rápido a información: Las aplicaciones permiten a los huéspedes consultar información sobre servicios, horarios y actividades disponibles.
- Facilidad para realizar pedidos: Los huéspedes pueden solicitar servicios como comida y limpieza de manera más sencilla y rápida.
- Personalización de la experiencia: Las aplicaciones pueden ofrecer recomendaciones basadas en preferencias anteriores, mejorando la satisfacción del cliente.
- Menor contacto físico: En tiempos de pandemia, el uso de aplicaciones ayuda a reducir el contacto entre el personal y los huéspedes, aumentando la seguridad.
Adopción de tecnología en la industria hotelera
La disposición de los huéspedes a utilizar aplicaciones móviles es solo el primer paso. Los hoteles deben invertir en tecnología que no solo sea funcional, sino también intuitiva y fácil de usar. Esto incluye no solo el desarrollo de aplicaciones efectivas, sino también la capacitación del personal para gestionar estas herramientas de manera eficaz. Además, la integración de sistemas de gestión de propiedades (PMS) con aplicaciones móviles puede mejorar la experiencia general del cliente.
Algunos ejemplos de cómo se está implementando esta tecnología incluyen:
- Hoteles que permiten a los huéspedes elegir su habitación y personalizar su estancia a través de la app.
- Funciones de comunicación que permiten a los huéspedes contactar a la recepción o servicio de limpieza sin necesidad de desplazarse.
- Opciones de pago seguras y rápidas a través de la app, reduciendo la necesidad de manejar efectivo o tarjetas físicas.
El futuro de la experiencia hotelera
A medida que la tecnología sigue avanzando, es probable que veamos una mayor integración de soluciones digitales en la experiencia hotelera. Las aplicaciones móviles no solo representan una tendencia, sino una necesidad en la era post-COVID. Los hoteles que se adapten a estas expectativas y ofrezcan soluciones innovadoras estarán mejor posicionados para atraer y retener a los huéspedes.
La implementación de tecnologías emergentes, como el uso de inteligencia artificial para proporcionar recomendaciones personalizadas, o la realidad aumentada para mejorar las experiencias en el hotel, podrían ser el siguiente paso en esta evolución.
El informe de Criton, titulado “Expectativas de los huéspedes de hoteles en 2020 antes y después de COVID-19”, es una lectura esencial para cualquier profesional del sector que desee entender y anticipar las necesidades de sus clientes en un mundo cada vez más digitalizado.