out 0 89

Por qué los códigos QR son clave para hoteleros y huéspedes

Los códigos QR, esos pequeños cuadrados llenos de patrones que se han vuelto omnipresentes en nuestra vida cotidiana, no son solo una tendencia pasajera, sino una herramienta que ha demostrado tener un potencial significativo, especialmente en el sector hotelero. Su utilidad, que se hizo evidente durante la pandemia, ha evolucionado y se ha adaptado a un contexto donde la eficiencia y la experiencia del cliente son más importantes que nunca. A medida que el sector turístico se recupera y se adapta a una nueva normalidad, es crucial entender cómo maximizar el uso de esta tecnología.

La evolución de los códigos QR en la industria hotelera

Desde sus inicios, los códigos QR fueron considerados una curiosidad tecnológica, pero su adopción masiva durante la pandemia cambió radicalmente su percepción. La necesidad de interacciones sin contacto impulsó su uso, y hoy en día, los hoteles están comenzando a explorar cómo pueden integrar mejor esta herramienta en sus operaciones diarias.

A medida que los hoteles enfrentan desafíos constantes, como la escasez de mano de obra y la necesidad de optimizar costos, los códigos QR ofrecen soluciones prácticas que van más allá de su función inicial. Estos códigos permiten la digitalización de procesos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos en diversas áreas.

En este contexto, la clave está en cómo los hoteles pueden utilizar los códigos QR para mejorar la experiencia del cliente y la operatividad del negocio en 2023 y más allá.

Las ventajas de los menús digitales accesibles mediante QR

Uno de los usos más populares de los códigos QR en el sector hotelero es en los restaurantes, donde los menús digitales han demostrado ser una alternativa efectiva a los menús tradicionales. A continuación, se presentan algunas de las ventajas más destacadas:

  • Ahorro en costos de impresión: Los menús digitales eliminan la necesidad de imprimir menús físicos, lo que reduce costos y desperdicio de papel.
  • Adaptabilidad a cambios rápidos: Permiten actualizar precios y opciones del menú en tiempo real, lo que es crucial en un entorno con cadenas de suministro inestables.
  • Menor carga de trabajo para el personal: Disminuyen la necesidad de que el personal maneje menús físicos, permitiendo que se concentren en la atención al cliente.
  • Optimización del tiempo de servicio: Facilitan un proceso de pedido más ágil, lo que puede reducir el tiempo de espera de los clientes.
  • Mejora en las propinas: En un mundo cada vez más sin efectivo, los códigos QR pueden facilitar las propinas digitales, incentivando a los empleados a ofrecer un mejor servicio.
  • Recopilación de datos: Permiten a los hoteles recopilar información valiosa sobre preferencias de los clientes y patrones de pedidos.

Sin embargo, la implementación de menús digitales también enfrenta desafíos. Muchos clientes se quejan de no poder ver la totalidad del menú de un vistazo, lo que puede frustrar la experiencia, sobre todo en restaurantes de alta gama donde la presentación del menú es parte de la experiencia.

Mejorando la experiencia del menú digital

Para abordar las quejas sobre los menús digitales, es fundamental trabajar en la experiencia del usuario. Aquí hay algunas estrategias que pueden ser implementadas:

  • Menús HTML interactivos: En lugar de utilizar PDFs estáticos, los menús basados en HTML pueden proporcionar una experiencia más fluida y atractiva.
  • Priorizar las ofertas clave: Colocar los artículos más populares, como las bebidas alcohólicas, al principio del menú puede aumentar las ventas en esas categorías.
  • Diseño tabulado: Inspirado en aplicaciones de pedidos en línea, un diseño que separe las categorías puede ayudar a los clientes a navegar más fácilmente.
  • Incentivos para descargas de aplicaciones: Ofrecer promociones exclusivas a los que descargan la app puede ser un gran empujón para aumentar el uso de la tecnología.
  • Interactividad: Integrar imágenes atractivas, GIFs y contenido generado por usuarios puede hacer que el menú sea más atractivo.

Conectividad en habitaciones y comodidades en el lugar

A medida que los hoteles adoptan una versión más avanzada de la experiencia QR, también se observa un incremento en la implementación de dispositivos IoT (Internet de las Cosas) en las habitaciones. Estas tecnologías pueden mejorar la experiencia del huésped de múltiples maneras:

  • Check-out exprés: Un código QR en la entrada de la habitación puede facilitar un proceso de check-out rápido y eficiente.
  • Comunicación sobre limpieza: Los huéspedes pueden usar el código QR para indicar que están saliendo y programar la limpieza de la habitación.
  • Facilidades para propinas: Los códigos QR pueden facilitar dejar propinas a los servicios de limpieza, lo que puede ser un motivador adicional para el personal.
  • Solicitudes de limpieza a demanda: Implementar un sistema donde los huéspedes puedan solicitar limpieza u otros servicios mediante un código QR puede mejorar la eficiencia operativa.
  • Uso en pantallas digitales: Colocar códigos QR en pantallas dentro de la habitación puede reducir la saturación de información física y ayudar a evitar problemas de seguridad.

Órdenes bajo demanda y servicios optimizados

La flexibilidad que ofrecen los códigos QR es esencial para mantener un modelo operativo ágil, especialmente en hoteles de servicio completo. Algunas aplicaciones incluyen:

  • Órdenes a la orilla de la piscina: Los códigos QR pueden ser utilizados para que los huéspedes pidan comida y bebida desde su lugar, sin tener que desplazarse.
  • Promociones específicas: Los códigos QR pueden estar vinculados a actividades en el lugar, guiando a los huéspedes hacia experiencias personalizadas.
  • Mejora del servicio: Usar el tiempo ahorrado en el cumplimiento de órdenes para capacitar al personal en atención al cliente puede ser un diferenciador clave.

El futuro de los códigos QR en el sector hotelero

A medida que los hoteles continúan innovando y adaptándose a las necesidades de los huéspedes, es crucial no perder de vista el elemento humano en la experiencia del cliente. Todo uso de códigos QR debe estar orientado a mejorar la comodidad del huésped y enriquecer su experiencia, sin sacrificar la autenticidad de la interacción humana.

La clave del éxito radica en encontrar un equilibrio entre la tecnología y el servicio personalizado, permitiendo que el personal se enfoque en crear conexiones significativas con los huéspedes. A medida que avanzamos, los códigos QR pueden ser una herramienta poderosa para lograr estos objetivos y transformar la experiencia hotelera.

Con una rica experiencia en la industria, Adam y Larry Mogelonsky son reconocidos por su trabajo en consultoría hotelera. Juntos, han escrito extensamente sobre tecnología y estrategias de marketing en el sector, ofreciendo insights valiosos que pueden ayudar a los hoteles a navegar en un entorno en constante cambio.