El cambio climático ha dejado de ser un tema lejano y ha tomado un papel central en nuestras vidas. A medida que las preocupaciones por el medio ambiente crecen, la industria hotelera se enfrenta a una presión creciente para adoptar prácticas más sostenibles. Con consumidores cada vez más conscientes de su impacto ambiental, es esencial que los hoteles se adapten y se conviertan en protagonistas del cambio hacia un futuro más verde.
La reciente Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP27, ha enfatizado la necesidad urgente de actuar. Los expertos en medio ambiente han subrayado que, si bien se han hecho algunos avances, el progreso es insuficiente para abordar la crisis actual. Un estudio de TripAdvisor revela que el 62% de los viajeros prefieren alojamientos más sostenibles, y un 69% de ellos planea hacer elecciones de viaje aún más responsables en el futuro. Esto plantea la pregunta: ¿qué pasos pueden dar los hoteles para contribuir a la sostenibilidad y alcanzar los objetivos de cero emisiones para 2050?
Cómo los hoteles pueden avanzar hacia la sostenibilidad
La industria hotelera tiene un rol crucial en la lucha contra el cambio climático. Existen múltiples estrategias que los hoteles pueden implementar para mejorar su sostenibilidad y contribuir a un futuro más ecológico.
Desde la digitalización de procesos hasta la reducción de residuos, cada acción cuenta. A continuación, se detallan algunas de las prácticas más efectivas que los hoteles están adoptando para convertirse en actores responsables en la lucha por la sostenibilidad.
1. Hacia un futuro sin papel
Una de las maneras más efectivas y sencillas en las que los hoteles pueden volverse sostenibles es reduciendo su dependencia de documentos en papel. La transición a un sistema digital no solo disminuye la necesidad de imprimir, sino que también optimiza la eficiencia operativa.
Por ejemplo, muchas cadenas hoteleras, como Hilton y Marriott, han implementado soluciones digitales que permiten almacenar datos de manera electrónica. Esto no solo reduce el consumo de papel, sino que también disminuye los costos operativos. La eliminación del papel ayuda a combatir la deforestación, ya que cada árbol juega un papel vital en la reducción de gases de efecto invernadero al absorber dióxido de carbono.
- Reducir varios miles de copias de reservas e informes al mes.
- Contribuir a la conservación de árboles y la calidad del aire.
- Mejorar la percepción del cliente sobre la responsabilidad social del hotel.
2. Eliminación de emisiones
Las emisiones de carbono son uno de los mayores desafíos que enfrenta la industria hotelera. Por ello, los hoteles están adoptando tecnologías innovadoras para reducir su huella de carbono. Desde la instalación de paneles solares hasta la renovación de sistemas de calefacción y refrigeración, las opciones son variadas.
Una iniciativa destacada es la Green Stay Initiative, lanzada por HRS, que permite a los hoteles reportar sus métricas de sostenibilidad en energía, agua y gestión de residuos, alineando así sus prácticas con los objetivos corporativos de sostenibilidad. Grandes cadenas como Accor y Marriott han asumido compromisos para alcanzar cero emisiones, implementando acciones concretas como:
- Uso de energía renovable en sus operaciones.
- Reducción del desperdicio de alimentos.
- Minimización de plásticos de un solo uso.
3. Construcción sostenible
La sostenibilidad debe ser un pilar desde la fase de diseño de un hotel. Los hoteles independientes están liderando el camino hacia prácticas de construcción más responsables, seleccionando materiales que no solo son duraderos, sino también ecológicos.
Un ejemplo notable es el hotel room2 en Londres, que se ha convertido en el primer hotel con cero emisiones netas. Este hotel ha sido diseñado para ser un 89% más eficiente en energía que los hoteles convencionales. Además, su enfoque en la innovación y la colaboración con universidades para probar nuevas tecnologías establece un nuevo estándar en sostenibilidad en la industria hotelera.
4. Reducción de desperdicios alimentarios
La industria de la hospitalidad es responsable de una cantidad significativa de desperdicio de alimentos. Con el objetivo de abordar este problema, muchos hoteles están implementando políticas y tecnologías que fomentan la reducción de este desperdicio.
Por ejemplo, el Swissôtel en Chicago ha lanzado un programa de «Rescate de Alimentos» que dona comidas no servidas a organizaciones benéficas locales. Asimismo, la cadena Iberostar ha decidido integrar inteligencia artificial en sus operaciones para alcanzar el objetivo de cero residuos. Entre las acciones que están tomando se incluyen:
- Establecimiento de sistemas de reciclaje y compostaje.
- Colaboración con agricultores locales para obtener productos frescos y de temporada.
- Implantación de tecnologías que optimizan las compras y reducen el exceso de alimentos en inventario.
5. Colaboraciones sostenibles
La sostenibilidad no es tarea de un solo hotel, sino un esfuerzo colectivo que involucra a toda la cadena de suministro. Las aerolíneas, por ejemplo, están implementando estrategias para reducir su huella de carbono. KLM y Alaska Airlines están liderando el camino al invertir en combustibles sostenibles y mejorar su eficiencia operativa.
Algunas de las acciones que están tomando incluyen:
- Uso de biocombustibles y desarrollo de plantas de combustible sostenible.
- Iniciativas para educar a los clientes sobre alternativas de viaje más sostenibles.
- Reducción del uso de papel y compostaje de residuos en sus operaciones.
6. Compartir y celebrar logros sostenibles
La transparencia en las acciones sostenibles puede inspirar a otros hoteles a seguir el mismo camino. Este es un momento crucial para compartir prácticas exitosas y motivar a toda la industria a ser más responsable.
Las búsquedas sobre «hoteles ecológicos» han aumentado significativamente, lo que demuestra un creciente interés del público. Google ha respondido a esta tendencia implementando etiquetas de «Eco-Certificado» en los resultados de búsqueda para ayudar a los consumidores a identificar opciones sostenibles. Esto no solo beneficia a los hoteles, sino que también ayuda a los huéspedes a tomar decisiones más informadas.
En última instancia, la transición hacia prácticas más sostenibles en la industria hotelera es un camino que requiere compromiso y colaboración. Al adoptar estas seis estrategias, los hoteles no solo mejoran su impacto ambiental, sino que también responden a las expectativas de una nueva generación de viajeros responsables.
Aaron Belton, con más de una década de experiencia en la industria, está a la vanguardia de la transformación digital en la hospitalidad, ayudando a los hoteles a implementar tecnologías que promueven la sostenibilidad y la eficiencia.