La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas en la actualidad. Con un creciente número de viajeros que buscan alinearse con prácticas responsables, el sector hotelero no puede quedarse atrás. En este contexto, myDigitalOffice (MDO) ha lanzado una calculadora de sostenibilidad y un programa de certificación que promete transformar la forma en que los hoteles gestionan su impacto ambiental.
Una herramienta innovadora para la sostenibilidad hotelera
MDO, reconocido como la plataforma de gestión del rendimiento hotelero de más rápido crecimiento en el mundo, ha desarrollado un calculador de sostenibilidad que permite a los hoteles ingresar información específica relacionada con sus procesos operativos sostenibles. A través de este sistema, las empresas pueden aplicar para la Certificación de Sostenibilidad de MDO, la cual puede ser incluida en sus materiales de Gobernanza Ambiental, Social y Corporativa (ESG).
Este enfoque no solo ayuda a los hoteles a mostrar su compromiso con el medio ambiente, sino que también responde a una demanda creciente por parte de los viajeros. Cada vez más, los huéspedes prefieren alojamientos que respeten sus valores y están dispuestos a pagar un precio superior por ofertas sostenibles.
Un cambio en la mentalidad empresarial
Las empresas innovadoras están priorizando la sostenibilidad como un aspecto esencial de su modelo de negocio. Un cambio significativo en la mentalidad empresarial ha llevado a muchos en la industria hotelera a considerar la sostenibilidad no solo como una obligación, sino como una oportunidad estratégica. Este cambio se refleja en varios factores:
- Demanda del consumidor: Los viajeros contemporáneos buscan opciones que minimicen el impacto ambiental.
- Presión regulatoria: Las leyes y normativas están cada vez más centradas en la sostenibilidad.
- Mejora de la reputación: Las empresas sostenibles son vistas más favorablemente por los consumidores.
Impacto tangible de la digitalización
Ali Moloo, cofundador y CEO de MDO, enfatiza la importancia de la digitalización en el proceso de sostenibilidad. “Al adoptar la gestión digital de documentos y eliminar la necesidad de almacenamiento en papel, las empresas hoteleras pueden lograr un impacto ambiental medible y efectivo”, afirma Moloo. Esta estrategia es clave para reducir el uso de recursos y la generación de desechos tóxicos.
Las empresas que implementan procesos como el Auditoría Nocturna Sin Papel a través del software myDocs de MDO ya han visto resultados positivos. La certificación que obtienen no solo valida sus esfuerzos, sino que también les proporciona una página personalizada con datos de sostenibilidad en tiempo real y un distintivo para su comunicación.
Casos de éxito en la industria
Desde la adopción de la Auditoría Nocturna Sin Papel en 2017, la compañía de gestión First Call Hospitality ha logrado ahorros significativos: 175 árboles, 71,437 galones de agua residual y 31 libras de residuos de vertedero, a lo largo de su cartera de 14 hoteles. Heidi Wilcox, propietaria y CEO de la compañía, menciona que la pandemia de COVID-19 fue un catalizador para su transición a procesos digitales.
De manera similar, la McNeill Hotel Company, que adoptó myDocs en abril de 2021, ha reportado ahorros de 207 árboles, 164 galones de agua residual y 20 libras de residuos en sus 24 hoteles. “Las iniciativas ESG en McNeill están evolucionando para satisfacer las demandas de los viajeros de hoy y del futuro”, comenta Travis Murray, presidente de la compañía.
Resultados cuantificables y beneficios económicos
Desde que MDO comenzó a medir el impacto de la gestión digital de documentos en 2018, los resultados han sido asombrosos. Para octubre de 2022, las contribuciones colectivas de MDO y sus clientes habían salvado:
- 41,693 árboles
- 1,338,011 toneladas métricas de CO2
- 6,974 libras de residuos de vertedero
- 9,293,415 kWh de energía
- 15,848,919 galones de agua residual
- 867,809 galones de aceite
Además de los beneficios ambientales, se estima que un hotel promedio que implemente el proceso de Auditoría Nocturna Sin Papel puede ahorrar alrededor de $8,220 en costos durante el primer año. Esto resalta la dualidad del enfoque sostenible: beneficios económicos y ambientales que van de la mano.
Colaboraciones estratégicas para un futuro sostenible
El desarrollo del calculador de sostenibilidad de MDO se basa en datos y principios de organizaciones como la National Forest Foundation y Tree Canada. Estas colaboraciones son fundamentales para asegurar que las herramientas proporcionadas sean efectivas y estén respaldadas por investigaciones sólidas.
La integración de estos principios en la evaluación del impacto ambiental permite a las empresas no solo medir su huella, sino también compararse con otros actores del sector y establecer metas de mejora continua.
El futuro de la sostenibilidad en la industria hotelera
La sostenibilidad en el sector hotelero no es solo una tendencia; es una necesidad imperiosa para asegurar un futuro viable. A medida que más hoteles implementen herramientas como el calculador de sostenibilidad de MDO, la industria podrá avanzar hacia prácticas más responsables. La implementación de procesos digitales, la certificación de prácticas sostenibles y la colaboración con organizaciones ambientales son pasos cruciales para lograr un impacto positivo.
Las empresas que deseen mantenerse competitivas deben adaptarse a esta nueva realidad, donde la sostenibilidad será un factor clave en la toma de decisiones de los consumidores. La transformación hacia un modelo de negocio más sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede resultar en ahorros significativos y mejoras en la reputación corporativa, creando un ciclo virtuoso de responsabilidad y éxito.