En la industria hotelera, la prevención de daños por agua se ha convertido en un aspecto crucial para garantizar la satisfacción del cliente y la estabilidad financiera. Con el avance de la tecnología de monitoreo inteligente, los hoteles tienen la oportunidad de transformar su enfoque hacia la gestión de riesgos, pasando de una postura reactiva a una proactiva. Este cambio no solo mejora la experiencia del huésped, sino que también protege los activos de la propiedad y puede resultar en importantes ahorros de costos.
Las implicaciones del daño por agua en el sector hotelero
Los incidentes de agua en un hotel pueden escalar rápidamente, convirtiéndose en problemas operativos serios si no son detectados y abordados a tiempo. Un solo gran escape de agua puede tener consecuencias devastadoras, como:
- Desplazamiento de huéspedes y cancelaciones de reservas.
- Solicitudes de reembolso y pérdidas financieras.
- Impacto negativo en la reputación y reseñas desfavorables.
Un caso notable ocurrió en un reconocido hotel-casino en Atlantic City, donde un frío inusual provocó la congelación y ruptura de una tubería, resultando en un costoso incidente que generó más de $5 millones en pagos de seguros. Aunque las habitaciones no se vieron afectadas, las pérdidas aseguradas fueron significativas.
El impacto de tales incidentes no se limita al momento inmediato; también puede influir en las renovaciones de pólizas de seguros, como se evidenció en este caso, donde se proyectaron aumentos de primas que rondaban los $5 millones durante los siguientes cinco años. Esto plantea un desafío adicional para los operadores de hoteles, que a menudo deben atraer múltiples aseguradoras para cubrir el valor total asegurado de sus propiedades.
Transformando la gestión de riesgos con tecnología de prevención
La respuesta del hotel en Atlantic City ilustra cómo es posible convertir los incidentes de daño por agua en riesgos manejables. Su estrategia se centró en identificar áreas de alto riesgo, como:
- Salas mecánicas.
- Sistemas de piscinas.
- Ubicaciones con antecedentes de daños por congelamiento.
Se implementaron redes de sensores que operan de forma autónoma, instalando dispositivos inalámbricos alrededor de filtros de piscina, bombas y equipos mecánicos, además de monitores de temperatura y válvulas de cierre automático para filtraciones catastróficas. Este sistema era capaz de detectar fugas de agua en tiempo real, enviando alertas a través de múltiples canales.
Los dispositivos de monitoreo, del tamaño de un palito de helado, tienen una vida útil de 10 años y ofrecen un nivel de confiabilidad empresarial. Al detectar agua, el sistema envía alertas en menos de un minuto, garantizando una respuesta rápida por parte del personal del hotel.
Esta capacidad de respuesta en tiempo real permite a los hoteles interceptar y contener incidentes rápidamente, minimizando así los daños y reduciendo el riesgo de reclamaciones costosas. Como resultado, la inversión en tecnología de monitoreo ha contribuido a disminuir los aumentos previstos en las primas de seguros.
Maximizando los beneficios de seguros y eficiencia operativa
Para los hoteles con un historial de fugas de agua, es común enfrentar aumentos en las primas de seguros al momento de la renovación. Sin embargo, un sistema integral de detección de fugas puede ser un aliado no solo en la prevención de futuros incidentes, sino también en la reducción de estos aumentos.
Algunos corredores de seguros y consultores de gestión de riesgos están colaborando con empresas de monitoreo inteligente para desarrollar estrategias de mitigación que se pueden presentar a las aseguradoras, buscando asegurar condiciones más competitivas para la renovación del seguro de la propiedad. Las medidas proactivas que se implementen pueden fortalecer la posición del hotel al negociar términos de cobertura.
Al poner en marcha estas tecnologías, es fundamental centrarse en áreas de alto riesgo, como:
- Baños de huéspedes.
- Salas mecánicas.
- Sistemas de climatización HVAC.
- Áreas de piscina.
La instalación rápida y sin interrupciones de los sistemas de sensores permite que los hoteles adopten un enfoque moderno hacia la gestión de riesgos.
Además, es crucial establecer protocolos de respuesta claros para que el personal sepa cómo actuar cuando se activan las alertas. De esta manera, se asegura que los problemas se traten de manera rápida y eficiente.
El uso de esta tecnología transforma la forma en que los hoteles manejan el mantenimiento, desplazando la estrategia de un enfoque reactivo a uno proactivo. En lugar de depender de las quejas de los huéspedes o inspecciones periódicas, los equipos de mantenimiento reciben alertas en tiempo real y pueden intervenir de inmediato.
El futuro de la prevención de daños por agua en la industria hotelera
A medida que la tecnología avanza, la prevención de daños por agua se convierte en una consideración operativa crítica para los operadores de hoteles que buscan reducir su exposición al riesgo y mejorar su resiliencia operativa. La implementación de sistemas de monitoreo inteligente es un proceso sencillo que consiste en:
- Identificar áreas de alto riesgo.
- Desplegar tecnología de monitoreo.
- Integrar alertas con operaciones existentes.
Para los operadores hoteleros, donde los problemas diarios pueden escalar rápidamente en costos, la prevención proactiva de daños por agua ofrece tanto protección a corto plazo como estabilidad operativa a largo plazo. Este enfoque no solo resguarda los activos, sino que también mejora la satisfacción del cliente, un factor esencial en un mercado tan competitivo.
Nadav Schnall es el CEO de ProSentry, una empresa de monitoreo de edificios inteligentes que proporciona redes de sensores inalámbricos para detectar fugas de agua, fugas de gas y otros riesgos en los edificios, ofreciendo alertas en tiempo real y llamados de operadores en vivo para evitar que los problemas escalen en reclamaciones mayores. La plataforma de la empresa ha detectado más de 3,600 fugas sin falsas alarmas, ayudando a los edificios a asegurar descuentos en seguros y coberturas que de otro modo podrían no estar disponibles.
¿Eres un líder de pensamiento en la industria con una visión sobre tecnología hotelera que desees compartir con nuestros lectores? Te invitamos a revisar nuestras pautas editoriales y enviar tu artículo para consideración de publicación.