out 0 219

Entrevista destacada con Michael O’Donnell, CEO de Relay Robotics

La incorporación de robots en la industria hotelera no es simplemente una tendencia pasajera, sino una transformación que está reformulando la manera en que los hoteles operan y brindan servicio. A medida que las tecnologías avanzan, empresas como Relay Robotics están liderando esta revolución, mejorando no solo la eficiencia operativa, sino también la experiencia del huésped. En esta entrevista, el CEO de Relay Robotics, Michael O’Donnell, nos ofrece una visión profunda sobre el impacto de la robótica en el sector hotelero y las expectativas futuras.

La evolución de Relay Robotics y su impacto en la industria hotelera

Relay Robotics ha emergido como un jugador clave en la automatización del servicio hotelero, gracias a la adquisición de Savioke, un pionero en el desarrollo de robots de entrega. Esta sinergia ha permitido a Relay no solo acceder a tecnologías avanzadas, sino también a un equipo con una amplia experiencia en el ámbito de la robótica. O’Donnell señala que la creación de Relay Robotics se debió a la creciente necesidad de soluciones tecnológicas en la industria, especialmente en un contexto donde tanto la hospitalidad como la atención médica enfrentaban desafíos laborales sin precedentes.

Este enfoque en la robótica ha permitido a los hoteles superar la escasez de personal, ofreciendo a los robots un papel integral en sus operaciones diarias. Desde la entrega de alimentos hasta solicitudes de servicio, estos robots mejoran la eficiencia operativa y, al mismo tiempo, crean experiencias memorables para los huéspedes.

Clientes y mercados de Relay Robotics

Relay Robotics atiende a una amplia gama de hoteles a nivel mundial, incluyendo marcas reconocidas como Hilton, Marriott y Hyatt. La adopción de robots en estos establecimientos no solo ha sido impulsada por la necesidad de aliviar la carga del personal, sino también por la positiva respuesta de los huéspedes al interactuar con estos dispositivos. Algunos de los beneficios observados incluyen:

  • Reducción en los tiempos de espera para los huéspedes.
  • Mejora en la satisfacción del cliente.
  • Incremento en las ventas de servicios como el room service.

Ventajas competitivas de Relay frente a otros proveedores de robótica en la hospitalidad

Una de las características que distingue a Relay Robotics es su compromiso con la innovación. Han introducido varios avances significativos en el campo de la robótica de entrega, como la integración con sistemas de elevadores y la capacidad de transportar cargas seguras. La estética de sus robots también ha sido cuidadosamente diseñada, lo que ha generado una aceptación positiva tanto entre el personal como entre los huéspedes.

Además, la fabricación de sus robots en los Estados Unidos ha abordado preocupaciones de seguridad de datos, lo que es un factor importante para muchos hoteles en la actualidad.

¿Qué tipo de hoteles se benefician más de las soluciones robóticas?

Los hoteles que regularmente realizan entregas a las habitaciones son los más propensos a beneficiarse de la incorporación de robots. Esto incluye servicios como:

  1. Entrega de alimentos y bebidas.
  2. Solicitudes de artículos de tocador.
  3. Entregas de productos de mercados locales.

Un ejemplo notable es el Westin Buffalo en Nueva York, que ha recibido comentarios positivos tras implementar la tecnología de Relay. Esto demuestra cómo la robótica no solo simplifica las operaciones, sino que también mejora la experiencia del huésped.

¿Cómo ha influido la pandemia en la adopción de robots en la hospitalidad?

La pandemia ha acelerado la aceptación de robots en los hoteles, cambiando la percepción de los huéspedes sobre el servicio. Tres factores han contribuido a esta tendencia:

  • La escasez continua de mano de obra en la industria.
  • La demanda creciente de servicios sin contacto.
  • Avances tecnológicos en robótica y inteligencia artificial que demuestran la fiabilidad de estos dispositivos.

Métricas de éxito al implementar robots en hoteles

Para medir el impacto de los robots, los hoteles deben centrarse en varios indicadores clave de rendimiento. Estos pueden incluir:

  • Mejora de la satisfacción del cliente.
  • Aumento de los ingresos por servicios adicionales.
  • Reducción de costos operativos.

Las experiencias de los hoteles que han adoptado robots revelan que la rapidez y eficiencia de las entregas ha llevado a un aumento en los pedidos de servicio a la habitación, lo que se traduce en mayores ingresos.

Desafíos en la implementación de soluciones robóticas

La integración de robots en las operaciones hoteleras presenta desafíos, pero aquellos que lo han hecho con éxito han encontrado formas innovadoras de integrar estos dispositivos en sus procedimientos. Por ejemplo, presentar el robot a los huéspedes durante el check-in y utilizarlo para realizar entregas ha demostrado ser efectivo. La rápida instalación y el mínimo tiempo de capacitación son aspectos que facilitan esta transición.

Costos y modelos de negocio: robots como servicio

Un atractivo importante de Relay Robotics es su modelo de negocio de robots como servicio (RaaS), que elimina la necesidad de una inversión inicial significativa. Este modelo incluye:

  • Robot de entrega.
  • Mantenimiento y servicio continuo.
  • Soporte técnico 24/7.

Este enfoque permite a los hoteles aprovechar la tecnología sin comprometer capital, lo que es especialmente atractivo en un entorno económico incierto.

Implementación rápida y simplificada de robots

La capacitación para utilizar los robots es rápida, con un tiempo promedio de solo 10 minutos para que un empleado aprenda a operar el dispositivo. El proceso de instalación es igualmente eficiente, con un programa de RapidInstall que permite que los robots estén operativos en cuestión de días. Esto asegura que los hoteles puedan beneficiarse de la tecnología sin interrupciones significativas en su servicio.

Trayectoria profesional de Michael O’Donnell y su visión para Relay Robotics

Michael O’Donnell tiene una experiencia considerable en el ámbito de la tecnología, con una carrera que abarca desde la política hasta la robótica. Su enfoque en la satisfacción del cliente y su experiencia en la creación de empresas tecnológicas han sido fundamentales para el crecimiento de Relay Robotics. O’Donnell enfatiza la importancia de apoyar a su equipo y de promover una cultura de innovación.

Objetivos y proyecciones para el futuro de Relay

Con el aumento del turismo tras la pandemia, Relay Robotics se está enfocando en expandir su presencia en el mercado hotelero. Se prevé que en 2023 se anunciarán nuevos productos que mejorarán la capacidad de carga y las interacciones con los huéspedes, lo que permitirá a los hoteles ofrecer un servicio aún más personalizado.

La robótica y el futuro de la experiencia del huésped

A medida que los hoteles emergen de la crisis provocada por la pandemia, la robótica no solo será una herramienta para mejorar la eficiencia, sino que jugará un papel crucial en la creación de experiencias memorables para los huéspedes. Los propietarios de hoteles están comenzando a reconocer que los robots son componentes esenciales que contribuyen al servicio general.

El futuro parece prometedor para la robótica en la hospitalidad, y aquellos que adopten estas tecnologías estarán mejor posicionados para enfrentar los cambios en las expectativas de los consumidores y las demandas del mercado. Con la visión de líderes como Michael O’Donnell, Relay Robotics está bien posicionada para liderar esta transformación en la industria hotelera.