out 0 723

Estrategia móvil primero no siempre es la mejor para reservas de hoteles

En el mundo actual, donde la tecnología y el uso de dispositivos móviles han transformado la forma en que viajamos, los hoteles deben adaptarse a estas tendencias para maximizar sus reservas. Sin embargo, un reciente estudio ha revelado que la estrategia «mobile first» no siempre es la más efectiva para impulsar las reservas hoteleras. Este artículo explora las dinámicas de comportamiento de los consumidores y cómo pueden influir en las estrategias de marketing hotelero.

La evolución del comportamiento de los consumidores en reservas hoteleras

Desde octubre de 2017, Allora, una solución de motor de reservas, ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de 56 millones de huéspedes únicos. Esta investigación ha permitido a la empresa realizar más de 600,000 pruebas basadas en inteligencia artificial, revelando mejoras significativas en las estrategias de reservas directas para hoteles.

Uno de los descubrimientos más sorprendentes es que la premisa de «mobile first» no se aplica de manera uniforme a todos los mercados. Por ejemplo, en el caso de Estados Unidos, un notable 82% de las reservas realizadas en sitios web de hoteles de cuatro estrellas en Londres provienen de dispositivos de escritorio. Este dato es significativo, ya que sugiere que, a pesar de la creciente penetración de dispositivos móviles, muchos consumidores todavía prefieren usar sus computadoras para realizar reservas.

Tendencias en el uso de dispositivos móviles para reservas hoteleras

En contraste, los patrones de reserva entre los consumidores europeos muestran una inclinación hacia el uso de dispositivos móviles. En particular, los consumidores irlandeses han adoptado rápidamente esta tendencia. En junio de 2018, las reservas a través de dispositivos móviles superaron por primera vez a las realizadas en desktop, y desde entonces la brecha ha continuado ampliándose.

  • 52% de las reservas en hoteles irlandeses se realizan a través de dispositivos móviles.
  • 38% de las reservas se efectúan desde computadoras de escritorio.
  • La tendencia hacia el uso de móviles está en aumento, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

Este cambio en el comportamiento de los consumidores irlandeses indica un giro significativo en la forma en que se realizan las reservas hoteleras, lo que sugiere que los hoteles deben adaptar sus estrategias de marketing digital para atender a este nuevo público.

Factores geográficos que impactan el tiempo de reserva

Además de las preferencias de dispositivos, Allora ha identificado la geografía como un factor crucial en el tiempo que tarda un huésped en realizar una reserva. Por ejemplo, los huéspedes del Reino Unido suelen tardar un promedio de 3.3 días en hacer una reserva en un hotel del Reino Unido. En comparación, los huéspedes de Estados Unidos completan su proceso en aproximadamente 2.5 días.

Por otro lado, los huéspedes irlandeses tienden a tardar más en realizar sus reservas. En promedio, necesitan más de 7 días para reservar un hotel en su país y cerca de 6 días para reservar en el Reino Unido. Este comportamiento puede estar influenciado por diversos factores, como la disponibilidad de tiempo, la planificación de vacaciones y el tipo de oferta que están buscando.

Implicaciones para la estrategia de marketing hotelero

La información obtenida de estos estudios lleva a repensar las estrategias de marketing que los hoteles deben implementar. En lugar de centrarse exclusivamente en una estrategia «mobile first», los hoteles deben considerar un enfoque más equilibrado que tenga en cuenta las preferencias de los diferentes segmentos de su clientela. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Optimizar los sitios web para ambos tipos de dispositivos, asegurando una experiencia fluida tanto en móvil como en desktop.
  • Implementar campañas de marketing dirigidas según el comportamiento del consumidor, ajustando los mensajes para cada tipo de dispositivo.
  • Ofrecer incentivos para reservas directas, independientemente del dispositivo utilizado.

Este enfoque más matizado puede ayudar a los hoteles a maximizar sus reservas y mejorar su tasa de conversión.

El futuro de las reservas hoteleras

A medida que la tecnología continúa evolucionando, es probable que los patrones de comportamiento de los consumidores también cambien. Las reservas en línea están destinadas a crecer, especialmente con la adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Estas herramientas pueden proporcionar a los hoteles análisis más profundos sobre el comportamiento del consumidor, permitiendo una personalización que mejora la experiencia del cliente.

Los hoteles deben estar preparados para adaptarse a estas tendencias y mantener una mentalidad abierta para integrar innovaciones que simplifiquen el proceso de reserva. Esto no solo incluye el uso de plataformas móviles, sino también la investigación de nuevas formas de interacción con los clientes, como el uso de chatbots o asistentes virtuales.

Conclusiones sobre la estrategia de reservas

La investigación de Allora proporciona información valiosa sobre el comportamiento de los consumidores en el ámbito de las reservas hoteleras. Aunque la tendencia «mobile first» puede ser efectiva en algunos mercados, no es una regla universal. La clave para los hoteles radica en comprender las preferencias de su base de clientes y adaptar sus estrategias en consecuencia.

Al final del día, el objetivo es simple: maximizar las reservas directas y proporcionar una experiencia de usuario excepcional que fomente la lealtad del cliente. Al hacer esto, los hoteles no solo atraerán a más huéspedes, sino que también se asegurarán de que su marca se mantenga relevante en un mercado cada vez más competitivo.