En la era digital, la tecnología ha transformado radicalmente la experiencia hotelera. Uno de los desarrollos más significativos ha sido la inclusión de tabletas en las habitaciones de los hoteles, que se han convertido en centros de control multifuncionales. Este artículo explorará cómo estas tabletas están revolucionando la forma en que los huéspedes interactúan con su entorno y los servicios que ofrece el hotel, y por qué esta tendencia seguirá creciendo.
La evolución de la tecnología en las habitaciones de hotel
Hace cinco años, se realizaron predicciones sobre las tendencias hoteleras para 2020, y una de ellas fue que los huéspedes podrían controlar la temperatura y la iluminación desde sus dispositivos móviles. Hoy en día, estas tabletas no solo cumplen esa función, sino que se han convertido en herramientas transaccionales esenciales que benefician tanto a los hoteles como a los clientes.
Las tabletas en las habitaciones permiten a los huéspedes acceder a una variedad de servicios, desde pedir comida hasta controlar el ambiente del espacio. Además, actúan como un canal de comunicación constante, ofreciendo información sobre el hotel y la ciudad, así como opciones personalizadas que mejoran la experiencia del visitante.
Funcionalidades clave de las tabletas en las habitaciones
Las tabletas no son simples dispositivos de entretenimiento. En su papel como centros de comando, ofrecen múltiples funcionalidades que incluyen:
- Control de temperatura y luz.
- Opciones para la limpieza de la habitación.
- Solicitudes de servicio y reservas de actividades.
- Acceso a información sobre el hotel y las atracciones locales.
- Conexiones para cargar dispositivos móviles.
- Funcionalidades de despertador y recordatorios.
Además, se anticipa que en el futuro, estas tabletas podrán integrar tecnología de reconocimiento de voz, permitiendo a los huéspedes interactuar de manera más intuitiva.
Conectividad más allá de la habitación
Las tabletas también están cambiando la forma en que los hoteles se conectan con los huéspedes. No se limitan a proporcionar información sobre el hotel, sino que también facilitan la conexión con planificadores de eventos, tiendas y espacios recreativos. Esto crea un ecosistema donde los huéspedes pueden interactuar con la comunidad local y aprovechar al máximo su estancia.
La paradoja de la inversión en tecnología hotelera
A pesar de los beneficios evidentes, menos de 100,000 de los 17 millones de habitaciones de hotel en el mundo están equipadas con tabletas. Según un estudio reciente, solo el 6% de los hoteleros planean introducir tabletas en sus habitaciones por primera vez, mientras que el 72% no tiene intención de cambiar su oferta actual. Esto resulta sorprendente, dado el potencial que tienen estos dispositivos para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.
Muchos hoteleros aún creen erróneamente que las aplicaciones móviles o los televisores inteligentes pueden reemplazar las funciones de las tabletas. Sin embargo, la realidad es que las tabletas ofrecen una experiencia más rica e interactiva, que va más allá de lo que las aplicaciones o los televisores pueden proporcionar.
Desmitificando el uso de aplicaciones móviles
La saturación de aplicaciones es un problema creciente. Con más de 230 mil millones de descargas en 2019 y una proyección de crecimiento, los hoteles enfrentan un desafío considerable para que sus aplicaciones sean relevantes para los viajeros. La investigación muestra que solo el 15% de los huéspedes descargan la aplicación del hotel, y de esos, un porcentaje aún menor la utiliza durante su estancia.
Esto contrasta fuertemente con el uso de tabletas en las habitaciones, que no requieren descargas ni complicados procesos de instalación. La interfaz intuitiva y la disponibilidad constante hacen que las tabletas sean la opción preferida para interactuar con el hotel.
La comparación entre televisores y tabletas en hoteles
Existen opiniones sobre si los televisores deberían ser el centro de control en las habitaciones. Aunque pueden ofrecer entretenimiento y algunas funciones de conectividad, los televisores dependen de estar encendidos y son menos interactivos. Muchos huéspedes prefieren utilizar sus dispositivos personales para acceder a información y servicios.
Las tabletas, por otro lado, son accesibles de inmediato y permiten a los huéspedes controlar el ambiente de su habitación sin complicaciones. Además, su diseño facilita la interacción, ya que están ubicadas estratégicamente para uso inmediato.
El futuro de las tabletas en la experiencia hotelera
Con el avance de la tecnología, las tabletas están destinadas a convertirse en el principal dispositivo de control en las habitaciones de los hoteles. Se espera que en 2025, este tipo de dispositivos superen a las aplicaciones móviles y a los televisores en funcionalidad y uso. La capacidad de las tabletas para conectarse y adaptarse a las necesidades de los huéspedes las hace insustituibles.
Las tabletas también pueden facilitar servicios adicionales, como:
- Streaming de música desde plataformas como Spotify o Pandora.
- Pedidos de room service a restaurantes locales.
- Opciones de carga para dispositivos móviles sin necesidad de equipos costosos.
- Comunicación directa para promociones y eventos especiales.
La versatilidad de las tabletas en las habitaciones de hotel es innegable, y su capacidad de integración con tecnología emergente las posiciona como la opción más viable para el futuro del sector hotelero.
La implementación de tabletas en las habitaciones no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también optimiza la operación hotelera. Con un enfoque en la innovación y la conectividad, los hoteles que adopten estas tecnologías estarán mejor preparados para atraer y retener a los viajeros en un mercado cada vez más competitivo.