La industria hotelera está en constante evolución, impulsada por la innovación y la adaptación a las nuevas demandas del mercado. Con la reciente Expo de Innovación en Hoteles y Hospitalidad celebrada en Londres, se han delineado las tendencias más relevantes que marcarán el rumbo del sector en los próximos años. Este evento reunió a los líderes de marcas como IHG, Yotel y Best Western, quienes compartieron visiones sobre el futuro de la tecnología en hoteles.
El impacto de la pandemia ha sido profundo, pero también ha proporcionado una oportunidad para la reflexión y el cambio. La adopción de tecnologías hoteleras se ha acelerado, y los establecimientos están cada vez más dispuestos a enfrentar desafíos operativos y adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes. A continuación, se presentan las cinco principales innovaciones que se espera que se implementen ampliamente en el sector hotelero en 2023.
Transformación digital en el sector hotelero
Uno de los cambios más significativos que los hoteles pueden realizar es la transición hacia un entorno digital. Esta transformación no solo implica la implementación de nuevas tecnologías, sino también la optimización de procesos internos para mejorar la eficiencia.
Beneficios de la digitalización:
- Reducción de costos operativos.
- Aumento de la productividad del personal.
- Mejora en la gestión de datos y en la toma de decisiones.
- Facilitación de un entorno laboral más saludable y menos estresante.
- Contribución a la sostenibilidad mediante la reducción del uso de papel.
La automatización de tareas que antes requerían una gran cantidad de mano de obra permite que el personal se enfoque en tareas que aportan mayor valor. Además, la digitalización es un paso fundamental hacia la sostenibilidad, ya que más del 80% de los consumidores globales priorizan las empresas que demuestran un compromiso con el medio ambiente.
El auge de la robótica en la hospitalidad
A medida que la tecnología robótica avanza, se espera que su implementación en hoteles crezca considerablemente. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la escasez de personal se ha convertido en un desafío persistente para la industria.
Según el Financial Times, se estima que en el Reino Unido se necesitarán más de 250,000 trabajadores estacionales en el sector hotelero durante las festividades. Aquí es donde la robótica puede jugar un papel crucial al aliviar la carga de trabajo humano.
Ejemplos de innovaciones robóticas:
- Conserjes robóticos como Connie de Hilton, que aprenden y mejoran con cada interacción.
- El Henna na Hotel en Japón, donde la experiencia del huésped está controlada por robots.
- Robots de limpieza como Whiz, que están siendo adoptados por cadenas hoteleras para mejorar la higiene.
Estos avances no solo aumentan la eficiencia operativa, sino que también mejoran la experiencia del cliente, haciendo que los procesos sean más rápidos y precisos.
Empoderando al cliente en el hotel
La tendencia hacia el empoderamiento del cliente está transformando la experiencia hotelera. Los hoteles inteligentes están surgiendo como un nuevo estándar, permitiendo que los huéspedes controlen diversos aspectos de su estancia a través de la tecnología.
Características de un hotel inteligente:
- Control de dispositivos mediante inteligencia artificial y reconocimiento facial.
- Automatización de servicios como reservas y atención al cliente.
- Conectividad digital que permite a los huéspedes gestionar su habitación desde sus dispositivos móviles.
Gracias a estas innovaciones, los huéspedes pueden personalizar su experiencia, ajustando la temperatura, la iluminación y otros aspectos de su habitación, lo que se traduce en una mayor satisfacción y lealtad hacia el hotel.
Compromiso con la sostenibilidad
El cambio climático ha llevado a la industria hotelera a adoptar un enfoque más responsable hacia la sostenibilidad. Este será un enfoque crucial para el desarrollo del sector en 2023 y más allá.
Compañías como Hilton e IHG están liderando el camino en la implementación de operaciones sostenibles. Un ejemplo reciente es la colaboración de Siemens con HRS para integrar la sostenibilidad dentro de su programa hotelero global.
Aspectos clave de la sostenibilidad:
- Informe sobre el impacto ambiental de los hoteles, incluyendo consumo de energía y agua.
- Establecimiento de criterios de sostenibilidad para la selección de proveedores hoteleros.
- Transparencia en la comunicación del impacto ambiental con los clientes.
Según un informe de Booking.com, el 81% de los viajeros globales considera importante viajar de manera sostenible, lo que subraya la necesidad de que los hoteles adopten prácticas ecológicas visibles para sus clientes.
Innovaciones en la gestión interna de hoteles
A menudo, la atención se centra en las tecnologías visibles para el cliente, pero es crucial reconocer que las operaciones internas también están experimentando cambios significativos.
La mejora de la experiencia del cliente depende en gran medida de la eficacia de las operaciones en segundo plano. Por eso, es esencial que el personal de frente tenga acceso a herramientas que les permitan concentrarse en su labor sin distracciones.
DocMX ha desarrollado soluciones que abordan los desafíos operativos del sector, tales como:
- Optimización del flujo de información entre departamentos.
- Reducción de procesos administrativos largos y tediosos.
- Facilitación del trabajo colaborativo entre equipos de reservas y finanzas.
Además, la automatización de tareas repetitivas no solo mejora la eficiencia, sino que también ayuda a reducir el desgaste del personal y fomentar un ambiente de trabajo más dinámico y motivador.
La importancia de la analítica y el manejo de datos
En un entorno donde la competencia es feroz, la capacidad de recopilar y analizar datos juega un papel crucial en el éxito del hotel. La analítica permite a los hoteles optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente.
Ventajas de una gestión de datos efectiva:
- Identificación de patrones de comportamiento de los clientes.
- Mejora en la toma de decisiones estratégicas.
- Aumento en la eficiencia de las campañas de marketing y ventas.
Las propiedades más grandes y las cadenas hoteleras pueden beneficiarse enormemente de una gestión de datos eficaz, que no solo les permita maximizar sus ingresos, sino también entender mejor a sus huéspedes y anticipar sus necesidades.