out 0 121

Potencial del metaverso en la planificación de eventos hoteleros

El metaverso ha dejado de ser un concepto exclusivo de la ciencia ficción para convertirse en una realidad palpable, revolucionando diversas industrias, incluidos los eventos y la hospitalidad. En este nuevo universo digital, se abre un abanico de posibilidades que promete transformar la manera en que planificamos y experimentamos eventos. ¿Te atreves a descubrir cómo?

Según un informe de McKinsey & Co, las inversiones en el metaverso superaron en 2022 el doble de lo que se invirtió en 2021, lo que indica un creciente interés en este nuevo horizonte digital. Con un potencial de generar hasta $5 billones en valor para 2030, el metaverso se presenta como una oportunidad que merece la atención de todos. En particular, el sector hotelero y de eventos, que ya representa un valor de $1.25 billones, podría beneficiarse enormemente de estas innovaciones tecnológicas.

La transformación del sector hotelero a través del metaverso

El sector hotelero y de eventos ha enfrentado numerosos desafíos, desde la desconexión en los flujos de trabajo hasta métodos de negocio obsoletos. A pesar de su elevado valor, la industria se encuentra en la necesidad urgente de modernizarse para evitar un colapso completo. Por ejemplo, el 33% de los ingresos hoteleros proviene de eventos, y en hoteles especializados, esta cifra puede alcanzar hasta el 75%.

La búsqueda de un lugar ideal para eventos implica aproximadamente 100 millones de visitas de inspección al año. Sin embargo, la mayoría de estas visitas no culminan en una reserva, lo que representa una pérdida significativa de tiempo y recursos, además de un impacto ambiental considerable por los viajes. Este es un claro indicio de que la forma tradicional de llevar a cabo estas tareas necesita una revisión drástica.

Digital Twins: el futuro de las visitas a espacios de eventos

La creación de gemelos digitales de los espacios de eventos permite a los hoteles ofrecer visitas virtuales accesibles a través del metaverso. Esto no solo reduce la necesidad de desplazamientos innecesarios, sino que también optimiza el tiempo y los costos asociados a la planificación de eventos.

  • Facilita la visualización de diferentes configuraciones y decoraciones en un entorno interactivo.
  • Permite realizar recorridos personalizados guiados por el personal del hotel.
  • Elimina la incertidumbre y mejora la experiencia del cliente al ofrecer interacción directa.

En lugar de depender de imágenes estáticas o tours virtuales ineficaces, el metaverso ofrece una experiencia inmersiva que simula la realidad, permitiendo a los planificadores experimentar el espacio en su totalidad. Imagínate recorrer un hotel y poder interactuar con el personal en tiempo real, haciendo preguntas y recibiendo respuestas inmediatas sobre tus inquietudes.

Sostenibilidad y reducción de huella de carbono

La sostenibilidad es un reto crítico para la industria hotelera, donde el uso de plásticos desechables y prácticas poco amigables con el medio ambiente son comunes. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de su impacto ecológico, las empresas deben adaptarse para mantener su competitividad. La adopción de visitas virtuales puede ser un paso significativo hacia este objetivo.

Al eliminar la necesidad de viajes físicos para inspecciones de sitios, se pueden reducir millones de vuelos y desplazamientos en tren o automóvil, lo que se traduce en una disminución directa de la huella de carbono. Este cambio no solo ayuda a la sostenibilidad, sino que también optimiza los costos operativos de los hoteles, ya que un espacio no necesita ser preparado para visitas que no se materializan en reservas.

La nueva era de los eventos virtuales

El potencial del metaverso no se limita a la planificación; también se extiende a la asistencia a eventos. Gracias a la tecnología del metaverso, los participantes pueden asistir a eventos en cualquier parte del mundo sin salir de casa, lo que disminuye los costos y el impacto ambiental.

  • Eliminación de límites de capacidad en eventos presenciales.
  • Generación de ingresos a través de ventas de entradas virtuales.
  • Integración de tecnología Web3 para mejorar la experiencia, desde el networking hasta los pagos en criptomonedas.

En un futuro cercano, los asistentes virtuales podrán interactuar con aquellos que están presentes físicamente, garantizando que nadie se sienta excluido. Esta integración transforma la experiencia del evento, haciéndola más inclusiva y atractiva.

Ventajas competitivas del metaverso para hoteles

Implementar el metaverso en el ámbito hotelero no solo es una cuestión de modernización, sino una estrategia clave para mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo. Al optimizar los procesos de planificación y asistencia a eventos, los hoteles pueden:

  • Aumentar su tasa de conversión al ofrecer experiencias personalizadas.
  • Mejorar la satisfacción del cliente al reducir la incertidumbre y facilitar la toma de decisiones.
  • Incrementar la rentabilidad al mantener el espacio físico disponible para otros eventos mientras se realizan visitas virtuales.

Además, la utilización del metaverso puede posicionar a los hoteles como pioneros en la innovación tecnológica dentro de la industria, atrayendo así a un público más joven y tecnológicamente inclinado.

El futuro de la planificación de eventos

El metaverso ofrece una solución integral que no solo mejora la planificación y ejecución de eventos, sino que también contribuye a la sostenibilidad y eficiencia operativa. A medida que la tecnología avanza, la colaboración entre los diferentes actores del sector se vuelve esencial para maximizar los beneficios de estas innovaciones.

Los hoteles que adopten estas herramientas no solo se adaptarán a las nuevas exigencias del mercado, sino que también se posicionarán favorablemente frente a la competencia. No hay duda de que el metaverso está aquí para quedarse y revolucionar la forma en que concebimos los eventos y la hospitalidad.

Peter Gould, CEO de RendezVerse, es un referente en la implementación de tecnología para la mejora de la eficiencia en eventos. Con su experiencia y visión, la industria hotelera puede esperar un futuro más brillante y sostenible gracias al metaverso.