out 0 151

Akia obtiene 6 millones de dólares para su plataforma de hoteles

La transformación digital en el sector hotelero está redefiniendo la manera en que los servicios se ofrecen a los huéspedes. Akia, una plataforma de automatización de la experiencia del cliente, se ha posicionado como un líder innovador en este ámbito, atrayendo la mirada de inversores al cerrar un financiamiento significativo. Este artículo explora en profundidad cómo Akia está cambiando las reglas del juego en la industria hotelera y lo que esto significa para el futuro de la hospitalidad.

Akia y su reciente financiamiento

Akia ha recaudado 6 millones de dólares en una ronda de financiamiento de Serie A, liderada por la firma de capital de riesgo Altos Ventures, con la participación adicional de GSR Ventures, quien encabezó la ronda de semillas anterior. Estos fondos permitirán a Akia expandir su tecnología de automatización, enfocándose en ayudar a hoteles y otras empresas de servicios a gestionar la creciente escasez de mano de obra.

Desde su fundación en 2018 por un grupo de ingenieros ex-Facebook, Akia ha crecido significativamente, aprovechando su experiencia en tecnología para ofrecer soluciones efectivas en la industria de la hospitalidad. La plataforma permite a los hoteles ofrecer opciones de contacto sin contacto, como el registro previo a la llegada y la comunicación con los huéspedes a través de mensajes de texto.

El impacto de Akia en la industria hotelera

Akia ha demostrado ser una herramienta clave para los hoteles en tiempos desafiantes. Con un crecimiento del 300% interanual, la plataforma ha capitalizado la demanda actual por soluciones de automatización, impulsada por las condiciones del mercado y las repercusiones de la pandemia. La necesidad de mejorar la experiencia del cliente mientras se optimizan los recursos humanos ha llevado a muchos hoteles a adoptar esta tecnología.

Entre sus clientes se encuentran reconocidas marcas como IHG Hotels & Resorts, Sheraton, Hyatt, Marriott y The Ritz-Carlton Club & Residences, lo que subraya la confianza que la industria tiene en su propuesta de valor. Este respaldo no solo mejora su reputación, sino que también impulsa innovaciones continuas en sus servicios.

Características distintivas de la plataforma Akia

Una de las características más innovadoras de Akia es el uso de los denominados “Mini Apps”. Estas experiencias móviles no requieren descarga ni inicio de sesión, lo que elimina varios de los problemas comunes asociados con las aplicaciones nativas, como los costos y el mantenimiento continuo. Algunos beneficios de los Mini Apps incluyen:

  • Facilidad de acceso: los huéspedes pueden interactuar sin complicaciones.
  • Reducción de costos: evita gastos en desarrollo y mantenimiento de aplicaciones.
  • Interacción instantánea: mejora la comunicación entre el hotel y los huéspedes.

Al utilizar Mini Apps, los hoteles pueden automatizar y acelerar procesos cotidianos, como la verificación de identidad, la recolección de depósitos de seguridad y el registro sin contacto, todo ello vital en la era posterior a la pandemia.

Beneficios de la automatización en la experiencia del cliente

La automatización de la comunicación ha demostrado ser un cambio de juego en la experiencia del cliente. Según Akia, hasta el 72% de los huéspedes que utilizan su solución de mensajería interactúan con el personal del hotel a través de mensajes de texto. De estos, el 84% prefiere hacer su registro de entrada mediante este método, lo que reduce la necesidad de contacto físico y elimina las largas filas en la recepción.

Este enfoque ha llevado a un aumento notable en la satisfacción del cliente. Un hotel que implementó la plataforma experimentó un aumento del 142% en reseñas positivas en línea, lo que refleja el impacto que la tecnología puede tener en la percepción del servicio.

Perspectivas futuras: una oportunidad en la adversidad

La transición hacia un enfoque centrado en la automatización y la escasez de personal en el sector hotelero han creado un escenario propicio para que Akia amplíe su presencia en el mercado. La confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para capitalizar estas condiciones favorables es evidente, lo que sugiere un camino claro hacia el crecimiento continuo y la innovación en la industria.

Los hoteles que implementan la plataforma de Akia no solo obtienen beneficios inmediatos, sino que también están mejor posicionados para adaptarse a las cambiantes expectativas de los consumidores. La automatización no es solo una respuesta a un problema inmediato, sino una estrategia a largo plazo que puede mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

Conclusiones sobre la evolución de la hospitalidad

La evolución de Akia resalta un cambio significativo en la manera en que la tecnología está remodelando la industria hotelera. A medida que más hoteles adoptan sistemas automatizados, la experiencia del cliente se transforma, facilitando la interacción y mejorando la calidad del servicio. Con el respaldo de inversores y un enfoque en la innovación, Akia se perfila no solo como un jugador clave en el presente, sino como un actor determinante en el futuro de la hospitalidad.