out 0 100

Journey Hospitality obtiene 5.6 millones para expandir su plataforma de ecommerce hotelero

La revolución digital ha llegado a la industria hotelera de manera imparable, transformando la forma en que los hoteles operan y se relacionan con sus clientes. En este contexto, Journey Hospitality se ha posicionado como un actor clave, con su reciente inversión de 5.6 millones de dólares, que promete llevar su plataforma de comercio electrónico a nuevas alturas. Este movimiento no solo representa un avance significativo para la empresa, sino que también podría marcar un hito en la forma en que los huéspedes interactúan con los servicios hoteleros.

La inversión que impulsa el crecimiento

Journey Hospitality, un proveedor de tecnología hotelera, ha logrado asegurar una inversión de crecimiento de 5.6 millones de dólares (5 millones de libras). Esta inyección de capital proviene de la firma de capital privado Averroes Capital, y está destinada a potenciar el desarrollo de productos, facilitar la expansión en el mercado y avanzar en su misión de revolucionar el ecommerce en el sector de la hospitalidad.

Este es el primer financiamiento de crecimiento que la empresa ha obtenido desde su fundación en 2010. La ronda de financiación se produce tras el lanzamiento de su plataforma de ecommerce integral para hoteles, conocida como onejourney. Esta plataforma permite a los hoteles vender una amplia gama de productos y servicios en una sola transacción para los huéspedes, mejorando la experiencia del cliente y generando ingresos directos.

Características de la plataforma onejourney

La plataforma onejourney está diseñada para impulsar el crecimiento de los servicios hoteleros personalizados y a demanda. Permite a los huéspedes personalizar su estancia al reservar habitaciones, servicios de spa, opciones de comida y productos de retail en un solo carrito de compras.

Entre las características más destacadas se incluyen:

  • Agregación de productos y servicios de los hoteles en un inventario en tiempo real.
  • Facilidad para realizar múltiples reservas en una única transacción.
  • Interacción intuitiva que mejora la experiencia del usuario.
  • Integración con sistemas de gestión y motores de reservas existentes.

Este enfoque integral no solo simplifica el proceso de reserva, sino que también permite a los hoteles maximizar sus ingresos al ofrecer una experiencia completamente integrada.

Resultados y beneficios observados en el mercado

La respuesta del mercado ha sido positiva, con onejourney ya implementada en 102 sitios web de hoteles y resorts de lujo, con otros 37 en proceso de incorporación. Los resultados financieros han superado las expectativas, destacando:

  • Una reducción del 25% en las llamadas entrantes a los hoteles.
  • Doblaje de las tasas de conversión de reservas online.
  • Un 30% de las órdenes online corresponden a reservas de múltiples productos.

Este rendimiento demuestra que la plataforma no solo satisface una necesidad del mercado, sino que también optimiza los recursos operativos de los hoteles, permitiendo que su personal se enfoque en tareas más estratégicas y menos en cuestiones administrativas.

Integraciones tecnológicas y futuro de Journey Hospitality

La plataforma onejourney se integra con diversos motores de reserva y sistemas de gestión, como Synxis, RoomLynx, Guestline, ResDiary y Core by Premier. Estas integraciones facilitan una experiencia de usuario más fluida y permiten a los hoteles gestionar sus ofertas de manera más eficiente.

Además, Journey Hospitality también gestiona Gifted, una plataforma de gestión de vales de hotel que se ha convertido en un recurso valioso para muchos hoteles de lujo en el Reino Unido. Este servicio ayuda a maximizar los ingresos y simplificar las operaciones en el sector hotelero.

Crecimiento y proyecciones futuras

La compañía tiene más de 400 clientes de hoteles de lujo en todo el mundo. En el último año, su ingreso anual por software ha crecido un sorprendente 151%, y se espera que este crecimiento continúe en el futuro cercano. La nueva inversión será clave para escalar la tecnología de Journey a nivel mundial y ampliar su equipo, incluyendo la incorporación de ejecutivos de alto nivel y un aumento previsto de más de 100 empleados a corto plazo.

“Esta inversión nos permitirá alcanzar un crecimiento sostenible a largo plazo y transformar la industria con tecnología que aborda los desafíos clave del ecommerce en los hoteles”, afirmó el fundador y CEO de Journey, Simon Bullingham. Su experiencia de más de una década trabajando con hoteles de lujo le permite entender profundamente las necesidades del sector.

La importancia de la innovación en la hospitalidad

El sector hotelero ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años, desde cambios en las expectativas de los consumidores hasta la necesidad de adoptar tecnologías emergentes. Innovaciones como la plataforma onejourney son fundamentales para que los hoteles se mantengan competitivos y puedan ofrecer experiencias personalizadas que atraigan a los huéspedes.

La capacidad de personalizar ofertas y facilitar el proceso de reserva no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también aumenta la lealtad y las tasas de retorno. Las tendencias actuales muestran una creciente preferencia por soluciones que integran múltiples servicios en un solo lugar.

Retos y oportunidades en el ecommerce hotelero

A pesar del crecimiento y las oportunidades, la industria hotelera también enfrenta retos significativos. La implementación de nuevas tecnologías requiere inversión y capacitación, y los hoteles deben adaptarse rápidamente a las nuevas preferencias del consumidor.

Los principales desafíos incluyen:

  • Integración de sistemas existentes con nuevas plataformas.
  • Asegurar la ciberseguridad y la protección de datos de los clientes.
  • Capacitación del personal para utilizar eficazmente las nuevas herramientas tecnológicas.

Sin embargo, cada desafío también representa una oportunidad para innovar y mejorar la experiencia del huésped, convirtiendo a los hoteles en verdaderos centros de servicios personalizados.