out 0 209

Maximizar ingresos hoteleros con TRevPAR y aplicaciones de marca

En el contexto actual, donde la industria hotelera se recupera de los efectos de la pandemia, se han empezado a observar tendencias significativas que marcan el rumbo hacia la maximización de ingresos. Dos de las estrategias más destacadas son la implementación del TRevPAR (Total Revenue Per Guest) y el despliegue de aplicaciones móviles personalizadas para huéspedes. Ambas tácticas no solo buscan aumentar la rentabilidad, sino también mejorar la experiencia del cliente. ¿Cómo pueden los hoteles aprovechar al máximo estas herramientas en un entorno tan competitivo?

Qué es el TRevPAR y por qué es fundamental

El TRevPAR se ha convertido en una métrica clave para los hoteleros, ya que representa el ingreso total que genera cada huésped, teniendo en cuenta no solo el alojamiento, sino también otros servicios como restaurantes, spa y actividades. En un panorama donde la ocupación podría estancarse, el TRevPAR se presenta como una solución para seguir aumentando los ingresos.

Algunas razones por las que el TRevPAR es fundamental incluyen:

  • Visión integral de ingresos: Permite a los hoteleros ver más allá de las tarifas de habitación, considerando todos los servicios que pueden ofrecer.
  • Adaptación a cambios de mercado: A medida que las tarifas de habitación se ven presionadas por la competencia, el enfoque en el TRevPAR proporciona alternativas para incrementar los ingresos.
  • Fidelización del cliente: Al ofrecer un servicio excepcional y diversas opciones a los huéspedes, se fomenta la lealtad y se generan ingresos adicionales.

Cómo mejorar el TRevPAR a través de la tecnología

La implementación de tecnologías adecuadas es esencial para maximizar el TRevPAR. Aquí algunas tácticas efectivas:

  1. Automatización de procesos: Utilizar sistemas de gestión que centralizan la información de los huéspedes y las operaciones, facilitando el acceso a datos clave.
  2. Marketing segmentado: Analizar datos de clientes anteriores para crear ofertas personalizadas que puedan atraer a grupos específicos de huéspedes.
  3. Optimización de la experiencia del huésped: Implementar aplicaciones móviles que mejoren la interacción del cliente con el hotel y faciliten pedidos de servicios.

Responsabilidades en la maximización de ingresos hoteleros

La responsabilidad de maximizar los ingresos no recae en un solo individuo, sino que es un esfuerzo conjunto de varios departamentos. Algunos de los roles clave incluyen:

  • Gerente de ingresos: Encargado de establecer las estrategias de precios y distribución.
  • Equipo de marketing: Responsable de atraer nuevos huéspedes mediante campañas efectivas.
  • Gerente de operaciones: Asegura que todos los servicios se ofrezcan de manera eficiente y de calidad.

Diferencias entre RevPAR y TRevPAR

Entender la distinción entre RevPAR (Revenue Per Available Room) y TRevPAR es crucial para los hoteleros. Mientras que el RevPAR se enfoca únicamente en los ingresos generados por las habitaciones disponibles, el TRevPAR abarca todos los ingresos derivados de un huésped, incluyendo alimentos, bebidas y otros servicios.

Esta diferencia implica que los hoteles deben considerar una estrategia integral que potencie todos sus puntos de ingreso, en lugar de centrarse únicamente en la ocupación de habitaciones.

La importancia de un sistema de datos centralizado

Para implementar eficazmente estrategias de TRevPAR y aprovechar al máximo las tecnologías, los hoteles necesitan un sistema de datos centralizado. Esto implica agrupar información de diversas fuentes, lo que permite una visión clara y accesible para el equipo de gestión.

Implementar un sistema de gestión de experiencia del huésped (GEMS) puede ser un cambio transformador. Este tipo de plataforma permite recopilar, limpiar y fusionar datos de diversas fuentes como el sistema de gestión de propiedades (PMS), plataformas de punto de venta (POS) y servicios adicionales.

Ventajas de las aplicaciones móviles personalizadas para huéspedes

Las aplicaciones móviles ofrecen una serie de ventajas tanto para los hoteles como para los huéspedes. Algunas de estas incluyen:

  • Facilidad de uso: Los huéspedes pueden acceder a servicios y realizar pedidos de manera sencilla, lo que mejora la experiencia general.
  • Reducción de interrupciones: Las aplicaciones permiten que los huéspedes hagan pedidos sin tener que llamar a la recepción, lo que reduce la carga sobre el personal.
  • Incremento en el gasto: Los estudios han demostrado que los huéspedes tienden a gastar más cuando utilizan aplicaciones que les permiten navegar cómodamente por las opciones.

Consolidación de sistemas para maximizar la eficiencia

La consolidación de tecnologías en un solo sistema puede resultar en un aumento significativo de la eficiencia operativa. Esto se traduce en:

  1. Menos tiempo en gestión de datos: Al centralizar la información, los equipos ahorran tiempo y reducen errores.
  2. Mejor comunicación: Los departamentos pueden colaborar más eficazmente gracias a un acceso unificado a la información.
  3. Ahorro de costos: La implementación de múltiples sistemas puede resultar costosa y poco práctica; un sistema consolidado es más rentable a largo plazo.

Desafíos actuales en la industria hotelera

A pesar de la normalización post-pandemia, la industria hotelera enfrenta desafíos significativos:

  • Escasez de mano de obra: La dificultad para cubrir posiciones afecta la calidad del servicio.
  • Expectativas cambiantes de los huéspedes: Con el aumento de la competencia, los hoteles deben adaptarse constantemente a las nuevas demandas.
  • Necesidad de innovación: La tecnología avanza rápidamente y los hoteles deben mantenerse al día para no quedar rezagados.

La clave para el éxito en el sector hotelero radica en adaptarse y evolucionar. La implementación de estrategias basadas en el TRevPAR y el uso de tecnologías innovadoras, como aplicaciones móviles personalizadas, no solo mejoran la experiencia del huésped, sino que también optimizan los ingresos y la eficiencia operativa. Con un enfoque proactivo y una clara comprensión de las métricas clave, los hoteles pueden navegar por el futuro con confianza y resiliencia.