out 0 1012

Maestro presentará opciones de navegador web PMS en CYBER HITEC

La industria hotelera enfrenta un momento decisivo en su evolución, transformándose en respuesta a las cambiantes expectativas de los viajeros. Con el evento CYBER HITEC como telón de fondo, se revela la importancia de la tecnología en la creación de experiencias que generen confianza y seguridad en los huéspedes. La transformación del servicio sin contacto se convierte en una necesidad, y aquí es donde la tecnología juega un papel crucial.

La evolución de la tecnología hotelera

El evento CYBER HITEC representa una plataforma única donde líderes de la industria se reúnen para discutir las últimas innovaciones en tecnología hotelera. Este año, el enfoque está en la necesidad de que los hoteles ofrezcan servicios que garanticen la seguridad de sus huéspedes a través de soluciones tecnológicas avanzadas.

La pandemia ha forzado a los hoteles a adaptarse rápidamente a un entorno donde el servicio sin contacto se ha vuelto esencial. Los huéspedes ahora buscan experiencias que minimicen el contacto físico y prioricen su salud. Esto ha llevado a los hoteles a implementar sistemas que permiten desde el check-in móvil hasta el pago en línea.

Maestro como líder en sistemas de gestión hotelera

Maestro es reconocido como uno de los proveedores líderes en sistemas de gestión de propiedades (PMS) enfocados en hoteles independientes y de lujo. Su propuesta se centra en empoderar a los hoteleros, brindándoles la flexibilidad de elegir cómo implementar su sistema PMS, ya sea en la nube, autoalojado, en una nube privada o en las instalaciones del hotel.

Warren Dehan, presidente de Maestro, enfatiza que los hoteleros no necesitan asumir costos adicionales para acceder a tecnologías modernas. «Existen múltiples formas de implementar un PMS basado en la web, todas con sus ventajas dependiendo de las necesidades operativas», asegura.

Opciones de implementación flexibles

Una de las ventajas de Maestro es su capacidad para ofrecer opciones de implementación variadas:

  • Autoalojado: Ideal para aquellos que desean tener control total sobre su infraestructura.
  • Nube privada: Proporciona un equilibrio entre seguridad y flexibilidad, donde los recursos son compartidos pero controlados.
  • En la nube: Permite a los hoteles acceder a sus sistemas desde cualquier lugar, ideal para cadenas con múltiples propiedades.
  • On-premise: Mantiene los datos y sistemas dentro de las instalaciones del hotel, asegurando un control total.

Independientemente del tipo de implementación, los hoteleros pueden respaldar sus datos en el sitio y en la nube, integrando capacidades móviles y sin contacto.

Casos prácticos de implementación de Maestro

Para ilustrar cómo Maestro se adapta a diferentes necesidades, consideremos algunos ejemplos de implementación:

  • Grupos hoteleros en Myrtle Beach: Un grupo de diez hoteles independientes optó por un sistema autoalojado, manteniendo el control sobre su propia red y seguridad. Esto les permitió gestionar reservas y servicios de manera centralizada.
  • Lujo en Nantucket: Un hotel en una zona remota eligió un sistema on-premise para asegurar una conectividad estable, gestionando sus datos localmente para garantizar una experiencia óptima para los huéspedes.
  • Operador en Alaska: Este grupo seleccionó un sistema de nube privada, delegando la responsabilidad del hardware a un tercero, mientras disfrutaban de la flexibilidad de un sistema PMS moderno.
  • Vacaciones en Florida: Una empresa de propiedad vacacional eligió un sistema en la nube, lo que les permitió evitar costos adicionales mientras mantenían el control sobre sus datos.

La importancia del servicio al cliente en la elección de un PMS

Dehan recalca que, al seleccionar un proveedor de PMS, los hoteleros deben considerar no solo las capacidades tecnológicas, sino también el nivel de soporte al cliente ofrecido. Un proveedor confiable debe ofrecer:

  • Soporte 24/7 a través de un centro de atención al cliente.
  • Actualizaciones de versión gratuitas.
  • Capacitación en vivo bajo demanda.
  • Soporte en la aplicación mediante chat y correo electrónico.
  • Acceso a una plataforma de aprendizaje en línea.

Este enfoque no solo maximiza la inversión del hotelero, sino que también asegura que el sistema se adapte a las cambiantes necesidades del mercado.

El futuro de la gestión hotelera

De cara al futuro, es crucial que los hoteleros puedan cambiar entre diferentes modelos de implementación sin tener que buscar un nuevo proveedor. La flexibilidad en la migración entre plataformas es vital para adaptarse a las demandas del mercado.

La clave es elegir un sistema que no solo ofrezca soluciones avanzadas, sino que también permita a los hoteleros mantenerse competitivos en un entorno en constante cambio. Las decisiones que se tomen hoy en día influirán en la capacidad de los hoteles para navegar por los desafíos futuros.

Para aquellos interesados en profundizar más sobre las opciones de implementación de Maestro, se llevará a cabo una sesión tutorial durante CYBER HITEC. Es una oportunidad ideal para explorar las innovaciones y soluciones que Maestro tiene para ofrecer.